¿Cuánto dinero recaudó RTVE con el televoto de Eurovisión 2024?

¿Cuánto dinero recaudó RTVE con el televoto de Eurovisión 2024?

El fenómeno Eurovisión sigue presente en la actualidad, aunque ya ha pasado más de un mes desde la finalización de su última edición en Malmö. Además de las incertidumbres sobre la participación de Noruega y los Países Bajos en 2025, el concurso ha vuelto a ser noticia después de que RTVE desvelara los ingresos obtenidos gracias al televoto emitido en España.

RTVE logró recaudar entre 196.151,96 euros y 204.018,61 euros gracias a los más de 175.232 votos recibidos durante la emisión de la segunda semifinal y la final de Eurovisión 2024. Estos datos fueron revelados por el portal ESC Plus tras una solicitud al portal de transparencia.

Es importante destacar que la recaudación total no representa los ingresos netos para RTVE. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) es la responsable directa de la votación y determina la empresa que coordina el televoto a nivel continental, gestionando los acuerdos con las radiotelevisiones nacionales. Aunque no se ha especificado el porcentaje que corresponde a RTVE, es evidente que una parte de la recaudación es retenida por la UER y la empresa coordinadora. El costo del televoto varía según el método utilizado. Los votos emitidos por SMS y online tienen un precio de 1,09 euros, mientras que las llamadas telefónicas cuestan 1,45 euros desde el móvil y 2 euros desde la red fija.

De los 175.232 votos contabilizados, 21.599 se emitieron durante la segunda semifinal, representando el 12,33% del total, y 153.633 se emitieron durante la final, lo que corresponde al 87,67%. En cuanto a los métodos utilizados para votar, la mayoría (68,88%) optó por la votación online, con un total de 120.703 votos. Los votos por SMS ascendieron a 40.226 (22,96%), mientras que las llamadas telefónicas sumaron 14.303 votos (8,16%).

Israel fue el país más votado por el televoto español en Eurovisión 2024. Otros países que recibieron una considerable cantidad de votos del público español incluyen Ucrania, Croacia, Irlanda, Suiza, Francia, Italia, Armenia, Grecia y Lituania, completando el top 10.