De Manahahtáanung a Nueva York: la historia olvidada de los habitantes originarios de Manhattan

De Manahahtáanung a Nueva York: la historia olvidada de los habitantes originarios de Manhattan

Hace 400 años, un grupo de emigrantes llegados de los actuales Países Bajos se instalaron en el extremo sur de la isla de Manhattan, en América del Norte. Se proponían establecerse allí y fundaron Nueva Ámsterdam. En 1664, los ingleses tomaron posesión del asentamiento, que creció hasta convertirse en la ciudad de Nueva York. Para el pueblo lenape, los habitantes originarios, la colonización supuso la pérdida de sus tierras y casi su desaparición porque hoy en día quedan solo unos 20.000 descendientes. Ahora piden unas disculpas y una compensación al Gobierno neerlandés, apoyados en una exposición del Museo de Ámsterdam que ilustra una etapa colonial menos resaltada que la de Surinam (Sudamérica), el Caribe o Indonesia.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *