Descubierta una operación de cáncer hace 4.000 años en el Egipto de los faraones

Descubierta una operación de cáncer hace 4.000 años en el Egipto de los faraones

En octubre de 2022, el arqueólogo catalán Edgard Camarós encontró una caja de cartón en la que alguien había escrito: “¿cáncer?”. Dentro había un montón de huesos de hace miles de años. Era parte de la colección Duckworth, en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), uno de los mayores repositorios de restos humanos antiguos del mundo. De la caja salieron dos cráneos con cicatrices escalofriantes. “Las anotaciones en las cajas decían que venían de Giza, en Egipto, donde están las pirámides”, explica Camarós, ahora en la Universidad de Santiago de Compostela. “Estos restos provienen de la arqueología colonialista inglesa en la que se iba y se cogía lo más curioso o llamativo. No sabemos si estos dos cráneos estaban en la necrópolis, probablemente sí. Por la salud de los dientes y el trato que recibieron en vida, posiblemente era gente de una buena posición social”, detalla el arqueólogo.

Seguir leyendo