Díaz se compromete en el Congreso a subir el IPREM y a aprobar la prestación universal por crianza “más tarde o más pronto”

Díaz se compromete en el Congreso a subir el IPREM y a aprobar la prestación universal por crianza “más tarde o más pronto”

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha comprometido en la sesión de control de este miércoles en el Congreso a revalorizar el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que sirve de referencia para el cálculo subsidios como el de desempleo y el de mayores de 52 años y marca el límite de rentas para acceder a determinadas ayudas, como el IMV, y a que “más tarde o más pronto” haya una prestación universal por hijo a cargo de 200 euros al mes.

Estos compromisos los ha verbalizado ante una pregunta del vicesecretario general y diputado del PP, Jaime de Olano, sobre el incremento de la pobreza en España como consecuencia de las políticas del Gobierno. En su turno de pregunta, el diputado ha asegurado que la pobreza extrema ya alcanza las cuatro millones de personas y, según un informe de Unicef que ha citado, el país tiene la tasa de pobreza infantil “más alta de la Unión Europea”. “Lo suyo es socialismo, pobreza y miseria. Nada más que eso”, ha aseverado el representante del PP en la Cámara Baja.

En el turno de réplica, Yolanda Díaz ha subrayado que la desigualdad en España “es absolutamente inaceptable”, con un nivel del 20,2%, pero ha recordado que el registro más alto de la serie fue con un Gobierno del PP, cuando se situó en un 22,3%. Esa rebaja, ha argumentado la ministra de Trabajo, se ha producido por medidas como los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE), la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la revalorización del IPREM y de las pensiones con el IPC, entre otras y se ha creado el Ingreso Mínimo Vital.

Medidas todas ellas, ha aseverado Díaz, a las que el PP se ha opuesto y que si no se hubieran llevado a cabo habrían dejado a España con un nivel de pobreza del 48%. “A pesar de ustedes, vamos a seguir reduciendo la desigualdad. Vamos a subir el IPREM y vamos a tener más tarde o más pronto una prestación por hijo a cargo universal de 200 euros”, ha zanjado Yolanda Díaz. La titular de Trabajo ya anunció a mediados de mes su intención de incluir este permiso por crianza en los Presupuestos de 2025. También quiere incluir en los Presupuestos la ampliación del permiso de nacimiento de 16 a 20 semanas, así como retribuir cuatro de las ocho semanas anuales del permiso de crianza que aprobó el año pasado el Gobierno para familias con hijos de hasta 8 años.

El Ejecutivo anunció a finales de 2023 que implementaría estas dos medidas en 2024. No obstante, con la convocatoria de elecciones catalanas, el Gobierno de coalición renunció a las Presupuestos de 2024 y ya trabaja en los del año que viene, que previsiblemente sí incluirán estas mejoras en las prestaciones vinculadas a la crianza.