Diez años del asesinato de Isabel Carrasco, un crimen perfecto que se resolvió en minutos

Diez años del asesinato de Isabel Carrasco, un crimen perfecto que se resolvió en minutos

Se cumplen diez años de la muerte de la presidenta del PP en
León y de la Diputación en esta provincia Isabel Carrasco, asesinada a tiros en
plena calle el 12 de mayo de 2014 en lo que llegó a calificarse durante el
juicio como un crimen “casi perfecto” de no ser por un testigo que siguió a la
autora de los disparos hasta su detención a los pocos minutos de cometerse el
crimen.

Un policía prejubilado, figura clave en al resolución del caso

Ese personaje clave para la rápida resolución del crimen fue
Pedro Mielgo, un policía nacional prejubilado experto en seguimientos que esa
tarde paseaba con su mujer por la pasarela sobre el río Bernesga que une La
Condesa con el Paseo de Salamanca en León capital, donde se produjo el
asesinato a las 17.11 horas.

Tras presenciar cómo la autora confesa del asesinato,
Monserrat González, descerrajaba tres tiros en la cabeza a una mujer en la
parte más alta de la pasarela, dejó a su esposa en el lugar de los hechos,
quien avisó a los servicios de emergencias, y comenzó a perseguir a la mujer
mientras narraba todo en una llamada que realizó al 112.

Al encontrar un vehículo policial, Mielgo hizo señales para
que parase y le indicó que la mujer, que ya se encontraba dentro de su coche,
era la autora de un asesinato que se había producido minutos antes.

En ese momento llegó hasta el coche la hija de la autora,
Triana Martínez, que venía de introducir el arma en el vehículo de una tercera
persona implicada en el crimen, la agente de Policía Local Raquel Gago.

Esposa e hija del comisario de la Policía Nacional de Astorga

Monserrat González y Triana Martínez eran la mujer y la hija
del comisario de la Policía Nacional de Astorga (León) Pablo Martínez,
fallecido por covid en 2020, que en el juicio declaró haber temido que los
disparos se realizasen con su arma reglamentaria, algo que no fue así puesto
que habían comprado el revólver en el mercado negro en Gijón.

Gago, que incluso participó como policía en el dispositivo
de búsqueda del arma, tardó treinta horas en entregar el revólver que encontró
en su coche alegando que se “bloqueó” al conocer la noticia del
asesinato y la detención de su amiga Triana Martínez.

Nunca pudo explicar por qué había tomado café con la madre y
la hija aquella tarde minutos antes del asesinato y por qué se encontraba en
actitud de espera y con su vehículo estacionado en la calle contigua a donde
estaba aparcado el coche de las otras dos condenadas.

En el juicio se consideró probado que Montserrat González
entregó el arma a su hija en un pasadizo cercano al lugar del crimen y que esta
se dirigió al lugar en el que había quedado con Raquel Gago para introducirla
en su coche.

Un crimen por venganza para relanzar la carrera de su hija

En el juicio sólo Monserrat González confesó el crimen y
afirmó que había matado a Isabel Carrasco -que contaba 59 años en el momento de
su muerte- y que volvería a hacerlo porque la había tomado con su hija, a la
que había echado de la Diputación -tenía un puesto interino como ingeniera de
comunicaciones- y estaba cercenando sus aspiraciones políticas, ya que
pretendía hacer carrera en el PP.

“Era su vida o la de mi hija”, afirmó rotunda y
retadora en el juicio, en el que no mostró ningún signo de arrepentimiento.

Las otras dos mujeres negaron haber participado en el
asesinato, pero las tres fueron juzgadas entre enero y febrero de 2016 y
consideradas culpables de asesinato por un jurado popular, en el caso de
Montserrat González y de su hija, y cómplice a Raquel Gago.

Posteriormente fueron condenadas a 22, 20 y 14 años de
prisión, respectivamente.

En el juicio Triana Martínez explicó que mantenía una muy
buena relación con Isabel Carrasco, pero que todo se truncó cuando se negó a
concederle los favores sexuales que le demandaba la dirigente política, una
afirmación que indignó a los allegados de la dirigente política.

Raquel Gago, la única de las tres condenadas que está en libertad

Diez años después del crimen, Raquel Gago es la única de las
tres condenadas por este crimen que ha salido de prisión en libertad
condicional, mientras que Triana Martínez y Monserrat González continúan
recluidas en el centro penitenciario de Villabona, en Asturias, donde están
consideradas como internas conflictivas, tras haber pasado por las cárceles de
León y Valladolid.

De ser la política más poderosa de León al más completo olvido

En el día en el que se cumplen diez años de su asesinato no
habrá ningún homenaje en recuerdo a la que ha sido la mujer más poderosa de la
historia reciente de la política leonesa, ya que el olvido hacia Isabel
Carrasco comenzó el mismo día de su funeral, auspiciado por sus numerosos
enemigos, muchos de ellos dentro de su partido.

Símbolo del PP leonés y mujer fuerte y controvertida,
levantaba con la misma facilidad pasiones que odios debido a su carácter
autoritario y a su forma de entender el ejercicio de la política.

De baja estatura, coqueta e inteligente, en 1980 comenzó a
ejercer como inspectora de Hacienda y fue en 1987 cuando pasó a ser delegada
territorial de la Junta en León, puesto al que llegó de la mano del entonces
presidente autonómico, José María Aznar.

En 1995 ocupó el puesto de consejera de Economía de la Junta
de Castilla y León y veinticuatro años después de aquel primer nombramiento en
la Junta, Carrasco hizo historia en el PP al conseguir una gran mayoría en la
capital leonesa en las elecciones municipales y autonómicas, lo que le otorgó
un gran poder dentro del PP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *