Dos heridos en un pelea entre equipos de fútbol juvenil en Barajas

Dos heridos en un pelea entre equipos de fútbol juvenil en Barajas

Dos personas resultaron el sábado heridas leves en una pelea que se produjo durante un partido de fútbol juvenil entre miembros de ambos equipos y en la que también participaron asistentes del público, han informado a Europa Press fuentes policiales. Los hechos tuvieron lugar el día 25 a las 18 horas, en el campo de Deportes Nuestra Señora de la Soledad, situada en el número 16 de la calle Ayarbe. Disputaban un partido de categoría juvenil entre el Club Deportivo Barajas y el Club Deportivo Paracuellos de Jarama.

La chispa empezó con el gol de una de los equipos, que fue festejado de una forma muy efusiva por parte de su entrenador, que entró en el campo. Esto encendió los ánimos del rival. Uno de sus jugadores minutos después dio un cabezazo a otro, lo que provocó una tangana entre los jóvenes futbolistas, que se extendió a parte del público, que saltó al césped. Hasta el lugar acudieron varias dotaciones de la Policía Nacional, que contuvieron los enfrentamientos, aunque no detuvieron a nadie. No obstante, ya hay algunas denuncias sobre lo sucedido. Por su parte, los sanitarios del Samur-Protección Civil que acudieron al lugar en una unidad de asistencia básica atendieron a dos personas por heridas leves, dándolas de alta en el lugar, ha indicado a Europa Press una portavoz de Emergencias Madrid. Uno es el entrenador por un golpe en la cara y otra persona por una pérdida de un diente.

El Club Deportivo Barajas, en un breve comunicado en redes sociales, ha manifestado “tolerancia cero” con la violencia en el deporte y ha condenado “enérgicamente” lo ocurrido en su campo el sábado, “dando una imagen lamentable y no representando los valores ni la esencia del fútbol de Madrid ni del deporte en general”. La directiva, dirección deportiva y cuerpo técnico ha mostrado su “máximo arrepentimiento” por los actos que se produjeron, “condenando a ciertos jugadores de ambos clubes, produciendo lesiones graves, y atentando a la integridad física de otras personas. Y se ponen a disposición de la Real Federación de Fútbol de Madrid –que aún no se ha pronunciado al respecto– para facilitarles lo que ellos consideren y, de esta forma, “erradicar la violencia del fútbol”.