El Ayuntamiento de Salamanca acerca la tecnología a más de 3.400 alumnos de 43 centros escolares para que descubran nuevas posibilidades profesionales

El Ayuntamiento de Salamanca acerca la tecnología a más de 3.400 alumnos de 43 centros escolares para que descubran nuevas posibilidades profesionales

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Fundación
Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y la Concejalía de Promoción Económica,
ha desarrollado una nueva edición de programas formativos que acercan la
tecnología a los jóvenes estudiantes para que puedan descubrir nuevas
posibilidades profesionales, conozcan modernas máquinas de fabricación digital
y adquieran mayores conocimientos a partir de la elaboración de proyectos
prácticos.

De esta forma, según destaca el alcalde de Salamanca, Carlos
García Carbayo, desde una concepción lúdica y eminentemente práctica, se
promueve la educación y formación en nuevas tecnologías para despertar en los
más pequeños el interés en materias que centrarán el futuro desarrollo del
mundo empresarial.

Desde el pasado mes de febrero hasta este lunes 13 de mayo
se han desarrollado cuatro talleres en el Centro de Formación y Emprendimiento
TORMES+ sobre pilotaje de drones, diseño e impresión 3D, programación y
robótica en los que han participado 3.431 alumnos de Educación Primaria,
Secundaria y Bachillerato de 43 centros escolares.

El taller de drones se dividía en dos partes. Por un lado,
los estudiantes han podido programar con un simulador y, por el otro, tuvieron
la oportunidad de manejar un dron y realizar un vuelo en un circuito.

Por su parte, el taller de diseño e impresión 3D consistía
en el modelado de un monumento de Salamanca en un ordenador para después
comprobar cómo cobra vida con las impresoras.

Mientras, en el taller de programación los alumnos han
creado su propio videojuego sobre la vida microscópica de bacterias, virus y
anticuerpos. Finalmente, el taller de robótica, que concluye hoy, consiste en
darle vida a una peonza electrónica o crear un autobús de conducción autónoma,
en función del curso escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *