El BIO ‘Hespérides’ regresa a Cartagena tras finalizar su misión científica en la Antártida

El BIO ‘Hespérides’ regresa a Cartagena tras finalizar su misión científica en la Antártida

El buque de investigación oceanográfica (BIO) ‘Hespérides’ ha regresado este lunes a su base en el Arsenal de Cartagena tras 171 días de despliegue en el marco de su XXVIII Campaña Antártica, según informaron fuentes de la Armada.

Desde el pasado 24 de noviembre, día en que arrancó la expedición, el buque ha recorrido más de 23.000 millas náuticas y efectuado una serie proyectos de investigación científica multidisciplinar en el océano Atlántico y, sobre todo, en aguas del océano Glacial Antártico por debajo del paralelo 60º S, donde ha compaginado sus misiones científicas con las tareas logísticas en apoyo a las Bases Antárticas Españolas (BAEs).

El buque ha recalado los puertos sudamericanos de Mar del Plata, Ushuaia, Buenos Aires (Argentina) y Punta Arenas (Chile).

XXVIII Campaña Antártica

La labor del buque oceanográfico de la Armada en el Continente Helado ha estado encuadrada en la XXXVII Campaña Antártica Española, una inversión en I+D+i fruto de la cooperación de diferentes ministerios, universidades e instituciones científicas públicas y privadas.

Todas estas actividades están coordinadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Comité Polar Español (CPE).

Tras salir de Cartagena el pasado 24 de noviembre y efectuar una escala logística en Mar del Plata, el ‘Hespérides’ recaló en Ushuaia para recoger a las dotaciones de las BAEs ‘Juan Carlos I’ y ‘Gabriel de Castilla’, pertenecientes, respectivamente, al CSIC y al Ejército de Tierra.

Con ellas a bordo, el buque puso rumbo a la Antártida para proceder a la apertura de ambas estaciones y comenzar así con los proyectos científicos programados durante verano austral.

Posteriormente, el buque compaginó su actividad científica con las tareas logísticas que nutren a ambas bases científicas del personal, material y todos los insumos necesarios para su funcionamiento.

La realización de los proyectos científicos en la Antártida a bordo del ‘Hespérides’ tuvo lugar de enero a mediados de marzo.

En primer lugar, se llevó a cabo el proyecto ‘Penant’ principalmente en aguas al sur del Mar de Hoces, realizando tomas de muestras para determinar los principales eventos tectónicos y climáticos en la región de la Península Antártica.

Posteriormente, en una segunda fase se efectuaron los proyectos ‘Parantar’, ‘Dichoso’ y ‘Microairpolar’.

El primero con objetivo de estudiar la desglaciación del archipiélago de las Shetland del Sur; el segundo se realizó en las masas de agua de Isla Decepción, con el fin de identificar el grado de afectación debido al cambio climático y, por último, ‘Microairpolar’ consistió en el estudio de la dispersión de microrganismos en la atmósfera, en particular los procedentes de los ecosistemas antárticos.

La actividad en la Antártida concluyó durante la segunda quincena de marzo, cuando el ‘Hespérides’ acometió el cierre de ambas Bases Antárticas y repatrió a través de Ushuaia (Argentina) a sus dotaciones para dar por concluida de esta forma la Campaña Antártica Española.

Tras ello, el ‘Hespérides’ realizó una última parada logística y de descanso en el puerto de Buenos Aires, antes de iniciar el retorno a su base en Cartagena.

Acerca del Hespérides

El ‘Hespérides’, catalogado como Infraestructura Científico Técnica Singular (ICTS), está diseñado para efectuar investigación científica multidisciplinar en todos los mares y océanos del planeta.

Cuenta con una dotación de 60 personas, bajo el mando del Capitán de Fragata Rafael Aguirre Pastor, y dispone de capacidad para alojar hasta 37 científicos y técnicos. Tiene una eslora de 82,5 metros y un desplazamiento de 2.830 toneladas a plena carga.

Dispone de un total de 11 laboratorios equipados, distribuidos en más de 350 metros cuadrados dedicados a la investigación. El buque está fabricado con un casco de acero de alta resistencia, con quilla reforzada para operar entre hielos. Está certificado como buque polar clase ‘C’ por la Organización Marítima Internacional.

El BIO ‘Hespérides’ está integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que dentro de la Flota, se encarga, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.

Este buque colabora estrechamente en la gestión científica de sus campañas con el Ministerio de Ciencia e Innovación contribuyendo a la acción del Estado a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *