El bum fotovoltaico urge a reformar peajes y cargos para llevar el consumo a las horas solares

El bum fotovoltaico urge a reformar peajes y cargos para llevar el consumo a las horas solares

Fue hace justo tres años, pero las cosas han cambiado mucho desde entonces. El 1 de junio de 2021, poco antes de la crisis energética, se estrenaba a bombo y platillo la por aquel entonces nueva factura de la luz. Se creaban tres periodos de peajes y cargos en función del precio (valle, llano y punta) para incentivar o desincentivar el consumo en función de la hora y del día de la semana. Un cambio con sentido, pero que seguía una lógica de demanda y no de oferta: buscaba, ante todo, evitar que se saturase la red. En ese periodo, en cambio, la potencia instalada de fotovoltaica —tanto en suelo como en tejado— se ha disparado. Y el autoconsumo ha desestresado las redes en las horas solares.

Seguir leyendo