El extraño complot del Príncipe Heinrich XIII para derrocar al Gobierno alemán, a juicio en Francfort

El extraño complot del Príncipe Heinrich XIII para derrocar al Gobierno alemán, a juicio en Francfort

Los presuntos cabecillas de un supuesto complot de extrema derecha para derrocar al gobierno alemán serán juzgados este martes en Fráncfort, en el inicio de los procedimientos más destacados de un caso que conmocionó al país a finales de 2022.

Nueve acusados se enfrentarán a los jueces en un tribunal temporal especial construido para albergar al gran número de acusados, abogados y medios de comunicación que se ocupan del caso. Se esperan unos 260 testigos en un juicio que el tribunal estatal de Fráncfort prevé que se prolongue hasta bien entrado 2025, uno de los tres juicios relacionados que en total implican a más de dos docenas de sospechosos.

Entre los acusados se encuentran los sospechosos de más alto perfil de la presunta trama, entre ellos Heinrich XIII Príncipe Reuss, a quien el grupo supuestamente planeaba instalar como nuevo líder provisional de Alemania; Birgit Malsack-Winkemann, juez y ex legisladora del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania; y ex militares alemanes.

La mayoría de ellos están acusados de pertenencia a una organización terrorista fundada en julio de 2021 con el objetivo de “acabar por la fuerza con el orden estatal existente en Alemania”, y también de “preparación de empresa de alta traición”. Reuss y otro sospechoso, un antiguo paracaidista, habrían sido los cabecillas del grupo.

Los fiscales han dicho que los acusados creían en un “conglomerado de mitos conspirativos”, incluidos los ciudadanos del Reich y la ideología de QAnon, y estaban convencidos de que Alemania está gobernada por el llamado “estado profundo”. Los partidarios del movimiento Ciudadanos del Reich rechazan la constitución alemana de posguerra y han pedido el derrocamiento del gobierno, mientras que QAnon es una teoría de conspiración global con raíces en Estados Unidos.

Según los fiscales, el grupo planeaba irrumpir en el edificio del Parlamento en Berlín y arrestar a los legisladores. Supuestamente pretendía negociar un orden posterior al golpe principalmente con Rusia, como uno de los aliados vencedores de la Segunda Guerra Mundial.

Los conspiradores supuestamente tenían unos 500.000 euros (543.000 dólares) en financiación y acceso a un arsenal que incluía 380 armas de fuego y casi 350 armas que podían usarse para apuñalar, así como equipos como chalecos antibalas y esposas. Los fiscales federales dicen que habían elaborado varias “listas de enemigos” para utilizarlas en la toma de control de las autoridades regionales y locales, y que los miembros del grupo eran “conscientes de que la toma del poder planificada estaría vinculada con el asesinato de personas”.

Los fiscales dicen que Reuss intentó ponerse en contacto con funcionarios rusos en 2022 para obtener el apoyo de Rusia para el plan, y no está claro si Rusia respondió.

Entre los acusados en Frankfurt se encuentra una mujer rusa acusada de apoyar a una organización terrorista, en parte supuestamente estableciendo contacto con el consulado ruso en Leipzig y acompañando a Reuss allí.

El juicio de Frankfurt, si bien es el más destacado, es el segundo de tres juicios que se centran en el complot por revelarse. Implican a un total de 26 sospechosos. Inicialmente eran 27, pero un hombre acusado en Frankfurt murió antes del juicio.

El juicio de nueve personas en Stuttgart, que comenzó a finales de abril, se centra en el llamado “brazo militar” de la conspiración, que según los fiscales tenía la tarea de implementar los planes elaborados por los presuntos líderes.

Un tercer juicio, que comenzará en Munich el 18 de junio, incluirá a los otros ocho sospechosos.

El presunto complot golpista salió a la luz con una serie de arrestos en diciembre de 2022. Pero los funcionarios habían advertido durante mucho tiempo que los extremistas de extrema derecha representan la mayor amenaza para la seguridad interna de Alemania.

Esa amenaza se puso de relieve con el asesinato de un político regional y un intento de ataque a una sinagoga en 2019. Un año después, los extremistas de extrema derecha que participaban en una protesta contra las restricciones pandémicas intentaron y no lograron ingresar al edificio del parlamento en Berlín.

En un caso separado, cinco personas fueron juzgadas en Koblenz hace un año por un presunto complot de un grupo autodenominado Patriotas Unidos (que según los fiscales también está vinculado al medio de Ciudadanos del Reich) para lanzar un golpe de extrema derecha y secuestrar la salud de Alemania. ministro.

En enero, un informe de que extremistas se reunieron para discutir la deportación de millones de inmigrantes, incluidos algunos con ciudadanía alemana, desencadenó protestas masivas contra el ascenso de la extrema derecha.

Según los informes, algunos miembros de Alternativa para Alemania asistieron a la reunión. El partido, que ha disfrutado de un fuerte apoyo durante el año pasado, trató de distanciarse del evento y al mismo tiempo condenó la información sobre el mismo.