El histórico pueblo de la Región de Murcia con aguas termales conocidas desde la época romana

El histórico pueblo de la Región de Murcia con aguas termales conocidas desde la época romana

Uno de los planes que, sin duda, benefician al cuerpo y la mente es sumergirse en el agua. Se trata de una medicina curativa que ya conocían los propios romanos, quienes construyeron a lo largo y ancho del territorio termas de agua caliente que convierte a estos enclaves en auténticos oasis naturales. De esta forma, en este pueblo murciano, rodeado por montañas y un inmejorable paisaje a la orilla del Río Segura, se encuentra uno de los balnearios más espectaculares de España, que conserva todavía la esencia romana que se erigió hace miles de años.

Se trata del Balneario de la Virgen de la Salud, situado en Archena, que cuenta con una superficie de 200.000 metros cuadrados y ofrece un sinfín de tratamientos de belleza, salud y bienestar para todos los usuarios.

Sus aguas termales, sin duda, son la joya de la corona de este espacio natural, que se remonta al siglo V a.C, cuando los pobladores íberos asentados en Archena fueron los primeros en usar estas aguas.

Sus aguas se utilizan tanto a nivel preventivo como curativo. Este manantial, rico en elementos mineralizantes, brota a una temperatura de 52ºC y está especialmente indicado en el tratamiento de procesos reumatológicos y respiratorios. Las distintas aplicaciones del agua: piscinas termales, inhalaciones, lavados nasales, sala de nebulización y masajes de lodo bajo agua, provocan en el usuario una sensación relajante y placentera de propiedades curativas.

Origen romano

Tal y como describe el propio balneario, los romanos descubrieron las aguas termales y decidieron levantar unas Termas. Las aguas de Archena mantuvieron siempre un prestigio constante por sus propiedades medicinales, que no pasaron desapercibidas para los romanos como lo demuestra la lápida encontrada en el Balneario: “Cayo Cornelio Capito y Lucio Heio Labeo, Duoviros (alcaldes), se encargaron de restaurar los acueductos por un decreto de los decuriones (pleno municipal) y ellos mismos dan fe (que lo hicieron)”.

Pero desde entonces, este lugar ha experimentado una serie de cambios a lo largo de su historia, ya que tras la guerra de la Independencia, el rey Fernando VII decidió abordar alguans reformas en la zona y mejorar la carretera que une el balneario con la localidad, al tiempo que amplió el espacio del mismo añadiendo habitaciones, consolidándolo como uno de los mejores de España.

A lo largo de los años, se han llevado a cabo otras ampliaciones en materia turística, con el fin de poder acoger a todos cuantos busquen relajarse y desconectar. Es por ello que el balneario de Archena cuenta con tres hoteles: Hotel Termas, Hotel Levante y Hotel León.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *