El lavado de manos, la desinfección y las vacunas podrían evitar 750.000 muertes al año asociadas a superbacterias

El lavado de manos, la desinfección y las vacunas podrían evitar 750.000 muertes al año asociadas a superbacterias

Una universitaria india enferma de tuberculosis, un veterinario de Kenia hospitalizado durante meses por una infección tras una cirugía, una gimnasta estadounidense afectada con un estafilococo, o un bebé en Indonesia con problemas respiratorios, vómitos y diarrea: todos han sufrido la “pandemia silenciosa”, como califica la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las bacterias resistentes a los antibióticos. Estas están presentes en casi cinco millones de muertes anuales (es decir, los afectados tenían una infección, aunque se registrase otra causa de fallecimiento), y son la causa directa de 1,27 millones de ellas. África subsahariana y el sur de Asia son las dos regiones con mayor incidencia de muertes atribuidas a la resistencia a antibióticos, con más de 20 por cada 100.000 habitantes, frente a las 13 de media en los países desarrollados.

Seguir leyendo