El Parlamento homenajea con un busto a Clavero Arévalo y la oposición se borra

El Parlamento homenajea con un busto a Clavero Arévalo y la oposición se borra

El Parlamento de Andalucía ha inaugurado este jueves un busto de bronce en homenaje a Manuel Clavero Arévalo, exministro de UCD que fue clave en el estado de las autonomías, en un acto al que estaban invitados todos los grupos pero sólo ha asistido el PP, junto al Gobierno autonómico y familiares del político.

El acto, celebrado justo antes del comienzo de la segunda sesión plenaria, ha estado encabezado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, junto a la mayor parte del Gobierno andaluz y del grupo parlamentario del PP. El resto de grupos, que estaban invitados, han comunicado que no podrían asistir al acto, según han explicado fuentes parlamentarias.

La inauguración de este busto de bronce, obra del escultor Pedro Fernández ha sido posible merced a la donación por la Fundación Centro de Estudios Andaluces.

Moreno, que en numerosas ocasiones ha situado a Clavero Arévalo como padre de la Andalucía moderna, ha destacado que se rinde tributo a la memoria de una personalidad que encarnó “los mejores valores” de la comunidad, en un acto de “justicia, dignidad y sentido institucional”. Ha dicho que este homenaje recuerda “que la voz serena se oye mejor que el grito, que el realismo es el mejor camino que la utopía, y que la moderación puede ser más que la desmesura”. Ha señalado que en la actualidad se echa de menos “ese talante, esa solvencia intelectual y esa manera de entenderse”, ya que la política “necesita huir de la soberbia, del esperpento”. Este busto permitirá, según Moreno, que cada día en el Parlamento quien pase por delante pueda preguntarse si ha hecho “lo correcto en el lugar correcto”.

El presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, ha situado a Clavero Arévalo como un “símbolo de la Andalucía moderna”, que “expandió el legado” del padre de la patria andaluza, Blas Infante. Ha recordado que fue uno de los artífices de que Andalucía ocupara “por fin” el lugar “que le correspondía” tras la aprobación del Estatuto de Autonomía y ha opinado que la comunidad siempre estará “en deuda” con los personajes más relevantes. Ha indicado que fue una persona “clave” para la autonomía, para que Andalucía “alcanzara el mismo nivel de otros territorios históricos” como País Vasco o Cataluña. “Con su clarividencia dibujó el mapa de la autonomía” y contribuyó a que España “no fuera un país de desigualdades”, ha añadido.

Este busto es el tercero de la Cámara autonómica, ya que hay uno de Blas Infante junto al salón de plenos, y otro de Plácido Fernández-Viagas, primer presidente de la Junta de Andalucía durante la etapa preautonómica, en el Patio del Cardenal.