El patronato del Alcázar de Segovia, premio Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

El patronato del Alcázar de Segovia, premio Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha
concedido el premio Patrimonio de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de
España al patronato del Alcázar de Segovia. La decisión se ha producido este 11
de mayo durante la asamblea de alcaldes de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
de España celebrado en Ibiza, con la participación de los quince regidores,
durante la cual, el alcalde de Segovia, José Mazarías, ha defendido la
candidatura del patronado de la fortaleza.

Este premio reconoce la labor desarrollada por personas,
organismos, instituciones nacionales o internacionales con o sin ánimo de
lucro, en el ámbito de la conservación, restauración, promoción y difusión del
patrimonio cultural. Comenzó a entregarse en el año 2008 y entre los
galardonados se encuentran el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el
equipo de investigación de la Sierra de Atapuerca, la Fundación Santa María la
Real de Aguilar de Campoó, el Ayuntamiento de Morella, la Fundaciones del Patrimonio
Histórico de Castilla y León, Barrié, y las Edades del Hombre, la
administración de Intramuros de Manila, la Real Fundación de Toledo o la
Oficina del Historiador de la Habana. También han sido reconocidos con este
premio su Majestad la Reina Doña Sofía, Paradores de Turismo, la directora
general de la UNESCO, Audrey Azoulay, la Fundación Catedral de Santiago de
Compostela, Helga de Alvear, coleccionista de arte contemporáneo y mecenas y la
ciudad de Marrakech.

El premio, que otorga anualmente la asamblea de alcaldes del
Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, no tiene dotación
económica y consiste en una escultura del artista Carlos Albert. Se entregará
en el último trimestre del año coincidiendo con la celebración de la
correspondiente asamblea del Grupo y en la ciudad que ostente la presidencia.

Precisamente esta asamblea celebrada en Ibiza, ha sido la
última presidida por el alcalde de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), Luis
Yeray, que cederá la presidencia a la alcaldesa de Santiago de Compostela,
Goretti Sanmartín, a partir del 1 de julio.

Espectáculo de drones

Por otra parte, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad programa
espectáculos con más de 200 drones adaptados a cada una de las capitales entre
sus actividades para conmemorar su XXX aniversario, además de la celebración de
La Noche del Patrimonio, el próximo sábado 14 de septiembre.

En la reunión de la asamblea general en Eivissa, presidida
por el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, se informó
del calendario de grandes eventos culturales para celebrar el XXX aniversario
del Grupo entre los que se incluyen conciertos en espacios singulares a luz de
las velas, espectáculos con más de 200 drones adaptados a cada una de las 15
ciudades o la celebración de La Noche del Patrimonio.

Según el presidente del Grupo, “se trata de un amplio
programa de eventos culturales que van a permitir a la ciudadanía y a nuestros
visitantes disfrutar de los escenarios monumentales más representativos de
nuestro país, con experiencias únicas, actividades diversas y grandes
conciertos en el próximo semestre”.

El presidente del Grupo detalló también que se van a
celebrar espectáculos de luminotecnia con una puesta en escena simultánea de
hasta 200 drones y shows con figuras específicamente diseñadas para cada Ciudad
Patrimonio. Las primeras citas serán en Salamanca, Úbeda, Toledo, Santiago de
Compostela, Baeza y Segovia.

Se trata de espectáculos nocturnos con drones que son
seguros, no generan residuos y son respetuosos tanto con las personas y
animales sensibles a ruidos, como con el medio ambiente, con los que el Grupo
quiere compartir con el gran público la celebración de tres décadas de historia
y cultura compartida.

También acogerán la danza sincronizada de drones en el
cielo, las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Cuenca, Cáceres, Córdoba,
Ibiza, Mérida, San Cristóbal de la Laguna, Segovia o Tarragona.

Los eventos culturales no acaban aquí, ya que también se van
a celebrar conciertos a la luz de las velas en las 15 ciudades. El presidente
del Grupo señaló que “el primero de ellos inaugura este programa hoy mismo en
Ávila, concretamente en el Auditorio Municipal de San Francisco de Ávila.

El día 18 de mayo, el Parque Huerto de los Leones-Jardín de
las Palabras, de Alcalá de Henares, acoge la segunda cita a la luz de las
velas. El día 3 septiembre, el escenario mágico será el Alcázar de Segovia.

El vicepresidente segundo del Grupo y alcalde de Segovia,
José Mazarías, recordó que el primer torneo de rugby 7 en las Ciudades
Patrimonio arrancará el último fin de semana de junio en Segovia y después
recorrerá las 15 ciudades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *