El PSOE evita la autocrítica y llama a su izquierda a resolver “sus cuitas”

El PSOE evita la autocrítica y llama a su izquierda a resolver “sus cuitas”

“Resistir también es una forma de vencer”. El PSOE evita la autocrítica en la resaca de los comicios europeos en los que se ha dejado dos millones de votos y consolida la segunda plaza que ya marcó en la triada electoral de 2023: en las municipales, en las autonómicas y en las generales. El partido se compara con sus expectativas y celebra haber ganado a las encuestas, que le llegaron a otorgar una diferencia de diez puntos respecto al PP. También haberse impuesto al resto de partidos socialdemócratas europeos. “Somos el referente socialdemócrata de Europa y el mundo”, ha llegado a señalar la portavoz socialista, Esther Peña.

Pese a la satisfacción contenida, en Ferraz quieren desactivar cualquier espejismo de adelanto electoral en España. Dejan muy claro que ese “ciclo” se ha cerrado y que no hay incentivos para volver a llamar a las urnas, más ahora que la ultraderecha se ha trasmutado en “un dragón de tres cabezas”. Lo que toca ahora es poner en marcha la legislatura y recomponer el espacio de la izquierda desde una “reflexión sosegada”. Empezando por el propio PSOE, para que recupere la vocación de partido mayoritario que ha perdido en las últimas citas con las urnas a nivel estatal, y lanzando una clara advertencia a los partidos a su izquierda para que resuelvan sus “cuitas internas”. “Las cuitas internas que se queden ahí, porque hay que ser conscientes de lo que hay al otro lado”, señalan fuentes socialistas.

La magnitud de la debacle de la izquierda se cuantifica en que IU en solitario consiguió en 2014 1,5 millones de votos: un 10% y 6 escaños. En la cita europea del domingo, Sumar y Podemos por separado se quedaron en 1,3 millones, 5 escaños y un 7,9%. Además, IU no logra escaño y se queda fuera del Parlamento Europeo. Pese a que el PSOE ha hecho una campaña de “voto útil” y parte de su capacidad de resistencia obedece a que los socialistas han vaciado electoralmente a sus socios, desde Ferraz no se hace ninguna autocrítica en este sentido y se esquiva la opción de que los de Yolanda Díaz puedan llegar a endurecer el tono de crítica interna dentro del Consejo de Ministros.

“Todas las fuerzas hoy tenemos que hacer lectura de lo que tenemos que ofrecer, así lo haremos en el PSOE”, ha señalado la portavoz, que ya anticipa que se pondrá en marcha de manera inminente, antes del verano, una “agenda de reformas” y la implementación del paquete de medidas de regeneración democrática que anunció el presidente del Gobierno tras sus cinco días de reflexión. Los socialistas creen que “les ha faltado una semana” para conseguir su objetivo de darle la vuelta a los sondeos.

Feijóo, un “populista, ultraderechista confeso”

Pese a que el PSOE no ve que haya incentivos para mantener el tono duro de campaña, porque el “ciclo electoral se ha cerrado”, lo cierto es que mantiene el nivel de crítica voraz contra los jueces y el Partido Popular. La portavoz ha acusado al líder del PP de tener “incendiadas las calles contra el Gobierno” y de aumentar su deriva populista tras abrirle la puerta a “los ultras” de las instituciones en comunidades autónomas y ayuntamientos. “El que llegó como un presunto moderado, se ha revelado como un populista ultraderechista confeso”, ha señalado Peña para, acto seguido, llamar a la oposición a “rebajar la tensión”. “Que paren ya”, ha dicho.

La portavoz también ha avanzado en su ataque a los jueces, calificando de “extremadamente graves” algunos de los pronunciamientos judiciales que han marcado la campaña, como la decisión del TSJM de permitir el rezo del rosario en las inmediaciones de Ferraz durante la jornada de reflexión y la de las elecciones. “¿Es normal que el órgano de gobierno de los jueces, con un mandato caducado de 2.015 días y con su mayoría conservadora, se dedique a hacer política. El Consejo General del Poder Judicial en vez de contención lo que debería gritar alto y claro es renovación. Es muy grave lo que está sucediendo y hay que recordarle al PP que ya no caben más excusas”, ha asegurado.