El récord histórico de empresas que ha batido Andalucía

El récord histórico de empresas que ha batido Andalucía

Andalucía cerró el mes de abril con un total de 253.855 empresas inscritas en la Seguridad Social, lo que representa un récord histórico en dicho mes desde el inicio de la serie estadística en el año 2013. En comparación con el mismo mes del año anterior, el número de empresas andaluzas inscritas en la Seguridad Social aumentó en 1.839, lo que representa un crecimiento del 0,7%, medio punto más que en el conjunto de España (0,2%).

El mayor incremento por sectores se ha registrado en el sector primario, cuyas empresas aumentaron un 4,6% interanual, muy por encima del crecimiento medio en

España (1%). Las empresas de los sectores no agrarios inscritas en la Seguridad Social, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, crecieron un 0,1% interanual, en la misma proporción que lo hizo la media nacional.

Asimismo, el número de trabajadores en las empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía se situó al cierre del mes de abril en 2.526.206 personas, lo que supone un nuevo récord en la serie histórica, al superar por primera vez los 2,5 millones de trabajadores. Con relación al mismo mes del año anterior se registran 127.268 trabajadores más, con un aumento del 5,3%.

Por otro lado, según la Estadística de Sociedades Mercantiles, que elabora el Instituto Nacional de Estadística a partir de los datos facilitados por los Registros Mercantiles, en Andalucía se crearon en el mes de marzo 1.508 sociedades mercantiles en términos

netos (creadas menos disueltas).

En términos acumulados, en el primer trimestre del año se crearon 3.985 sociedades mercantiles en términos netos en Andalucía, la segunda cifra más elevada en igual período desde 2008. Estas casi 4.000 nuevas sociedades mercantiles representan el 16,6% de las sociedades constituidas en términos netos en el conjunto de España.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado, en relación con estos datos, “la tendencia a que el tejido empresarial andaluz sea cada vez más fuerte”, y ha vinculado, de alguna manera, el aumento del número de empresas, a “la mayor confianza empresarial que existe en Andalucía en comparación con el conjunto de España”.

En este sentido, Carolina España ha apuntado que la apuesta del Gobierno andaluz por crear un “ecosistema favorable a la inversión y el emprendimiento”, basado en una “política de reducción de la fiscalidad, con medidas de simplificación administrativa para hacer más ágil y más eficaz la actuación de la administración, junto a la estabilidad institucional, política y presupuestaria de Andalucía, que genera confianza y aporta seguridad jurídica, está dando sus frutos. Y la prueba es que, mes tras mes, vamos teniendo más empresas y hay más emprendedores poniendo en marcha nuevos proyectos empresariales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *