El rodaje de Venom 3 en Ciudad de la Luz deja un impacto de 35 millones en la Comunitat

El rodaje de Venom 3 en Ciudad de la Luz deja un impacto de 35 millones en la Comunitat

El rodaje de Venom 3 en los estudios de Ciudad de la Luz y en algunos exteriores de la provincia de Alicante ha dejado un impacto total de 35 millones de euros en la Comunitat Valenciana, según ha informado este sábado la consellera de Innovación e Industria, Nuria Montes.

Esta superproducción de Columbia Pictures ha implicado además la contratación de unas 570 personas, con un gasto laboral de más de 2,2 millones de euros, más de 22.300 pernoctaciones y servicios requeridos a 325 proveedores diferentes, ha explicado Montes.

El complejo cinematográfico Ciudad de la Luz, dependiente de la Generalitat a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, acogió el rodaje de parte de este largometraje durante las cuatro semanas del mes de febrero.

Asimismo, los trabajos de preparación de los sets de rodaje y de preproducción se extendieron a lo largo de cuatro meses, entre diciembre y marzo pasados.

La última entrega de la trilogía centrada en el simbionte de Marvel, “Venom 3: El último baile”, está dirigida por Kelly Marcel y protagonizada por Tom Hardy.

Completan el reparto principal Peggy Lu, Stephen Graham, Juno Temple, Chiwetel Ejiofor, Rhys Ifans o Alanna Ubach, informa la Generalitat.

Para el rodaje de esta superproducción, que llegará a los cines el próximo 25 de octubre, se requirió asimismo la participación de docenas de extras de todas las edades, en buena forma física y con diversidad multicultural.

Montes ha destacado la apuesta de la Generalitat por el impulso de la industria audiovisual y por la atracción de rodajes nacionales e internacionales a la Ciudad de la Luz y al conjunto de la Comunitat Valenciana.

Ha informado de que, hasta la fecha, se han rodado siete producciones en Ciudad de la Luz, que han dejado un impacto millonario en la provincia de Alicante y en la Comunitat Valenciana.

Asimismo, los estudios han colgado ya el cartel de “completo” durante lo que resta del año, lo que “demuestra el extraordinario interés que están levantando las instalaciones en el sector audiovisual”, ha agregado.