El “timo de la patata” ya está en Madrid (y hace caja)

El “timo de la patata” ya está en Madrid (y hace caja)

No es una novedad. Pero sí algo desconocido para muchos. Lo cierto es que cada vez es mayor el número de usuarios en redes sociales que aseguran haber perdido sus ahorros debido a una estafa en internet. Hasta aquí nada nuevo. Lo particular del caso es la manera de proceder de los amigos de lo ajeno. Ahora, la Policía Nacional ha emitido una nueva alerta sobre el “timo de la patata”. Algo demasiado habitual también en la Comunidad de Madrid.

Este engaño afecta principalmente a las plataformas de compraventa de segunda mano como Wallapop y Vinted. Los estafadores utilizan estas plataformas para engañar a los compradores, sustituyendo los artículos comprados por objetos sin valor, como patatas, durante el envío.

El modus operandi del “timo de la patata” es efectivo. Los estafadores anuncian productos electrónicos, como teléfonos móviles o tabletas, a precios muy atractivos. Una vez que el comprador realiza la transacción y el pago, el estafador envía un paquete que, en lugar del producto prometido, contiene una patata u otro objeto de peso similar. El comprador descubre el engaño en ese mismo momento… pero para entonces el estafador ya ha desaparecido con el dinero.

La Policía Nacional ha destacado la gravedad de este tipo de fraudes, que se han incrementado con el auge del comercio electrónico. Los delincuentes están constantemente innovando sus métodos para evitar ser detectados, lo que hace que estas estafas sean cada vez más difíciles de prevenir.