España, de falso medio en falso medio

España, de falso medio en falso medio

En el catálogo de emociones fuertes que las redes sociales reservan a sus usuarios se encuentra la posibilidad de recorrer informativamente España saltando de falso medio en falso medio sin poner el pie en una noticia relevante o verdadera. En mi caso, esta constatación empezó a tomar cuerpo en 2019 al desentrañar el misterio de la cuenta de Twitter @casoaislado_es, que se presentaba ante sus miles de seguidores como un “medio independiente”. El enlace vinculado a la cuenta de Twitter (X) llevaba al usuario al sitio www.casoaislado.com, una web cuyo principal contenido eran episodios insólitos de inseguridad ciudadana protagonizados siempre por inmigrantes. Más tarde, las “avalanchas” migratorias se consolidaron durante años como otro de sus temas estrella.

Seguir leyendo