Este es el efecto en el cerebro de tomar aceite de oliva todos los días según un estudio

Este es el efecto en el cerebro de tomar aceite de oliva todos los días según un estudio

El aceite de oliva ofrece numerosos beneficios para la salud, gracias a su composición rica en compuestos beneficiosos es conocido por sus efectos positivos en el sistema cardiovascular. Su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, principalmente ácido oleico, ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y aumentar el colesterol HDL (“bueno”), disminuyendo el riesgo de enfermedades del corazón. Además, también se ha asociado en diversos estudios científicos con efectos positivos para la salud de diferentes partes del cuerpo, incluyendo el sistema circulatorio y el cerebro.

El estudio

Un reciente estudio, publicado este pasado lunes en la prestigiosa revista científica estadounidense JAMA Network Open, ha confirmado los beneficios del aceite de oliva. Tras examinar dos grandes grupos de población en Estados Unidos, los investigadores encontraron que quienes consumían más de siete gramos diarios de aceite de oliva (aproximadamente media cucharada) tenían un riesgo significativamente menor de mortalidad relacionada con la demencia en comparación con aquellos que consumían menores cantidades.

En total, el estudio abarcó a 92.383 personas, de las cuales el 65% eran mujeres con una edad promedio de 56 años, y se les hizo un seguimiento durante 28 años. A lo largo de este tiempo, se documentaron 37.649 fallecimientos, de los cuales 4.751 estuvieron vinculados a un diagnóstico de demencia.

Al inicio del estudio, los participantes consumían un promedio de 1,3 gramos de aceite de oliva al día. Aquellos que tenían un consumo más alto (siete gramos o más) al comienzo de la investigación presentaban una serie de características destacables, como una dieta de mejor calidad, mayor actividad física y menores probabilidades de ser fumadores. Sin embargo, también mostraban un consumo de alcohol más elevado y una mayor ingesta calórica, aunque su índice de masa corporal no era superior.

Considerando estos datos, los investigadores observaron que aquellos que consumían al menos siete gramos de aceite de oliva diariamente presentaban un 28% menos de riesgo de mortalidad asociada a la demencia.

Esta relación se mantenía incluso después de ajustar por la calidad general de la dieta; por lo tanto, concluyen que las recomendaciones sobre el consumo de aceite de oliva son aplicables a quienes desean proteger su salud cognitiva.

El estudio presenta algunas limitaciones significativas: al ser un estudio observacional, no puede establecer relaciones directas de causa y efecto entre el consumo de aceite de oliva y una mejor salud cerebral. No obstante, esta evidencia respalda otros estudios que han documentado efectos positivos de los compuestos beneficiosos presentes en el aceite de oliva, como la vitamina E y los polifenoles con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, en la salud neurológica y cardiovascular.