Estos son los ocho museos que se pueden visitar gratis en Málaga

Estos son los ocho museos que se pueden visitar gratis en Málaga

Explorar una ciudad no es simplemente caminar por sus calles o degustar su gastronomía; es sumergirse en su esencia, entender su historia y apreciar su cultura. Una de las mejores formas de vivir una ciudad es a través de su oferta cultural. En el caso de Málaga, este hecho es una realidad, ya que nada refleja mejor su identidad que la gran cantidad y calidad de sus museos.

En muchas ciudades del mundo, los museos representan importantes tesoros de conocimiento y arte. Lo sorprendente es que muchos de estos ofrecen horarios gratuitos de acceso para que la cultura sea accesible a todos. Aunque no siempre sean completamente gratuitos, la posibilidad de visitarlos sin costo en determinadas horas o días supone una gran oportunidad para autóctonos y visitantes.

La diversidad de museos que ofrecen entradas gratuitas es impresionante. Desde galerías de arte contemporáneo, pasando por museos históricos, hasta aquellos dedicados a la ciencia y la tecnología. Cada uno ofrece una perspectiva única sobre distintos aspectos de la humanidad y el mundo que nos rodea. Estos espacios albergan exposiciones permanentes y temporales y organizan actividades, talleres y visitas guiadas que enriquecen la experiencia del visitante.

En Málaga, varios museos ofrecen entrada gratuita en ciertos días y horarios. Estos son los más relevantes y alguno te sorprenderá:

Museo de Málaga

Entrada gratuita todos los días, excepto los lunes cuando está cerrado.

Es el museo gratuito por excelencia en Málaga y, desgraciadamente, uno de los menos visitados. Olvidarse de esperar colas y disfrutar de una colección de arte única es posible en este lugar.

El Museo de Málaga, situado en el Palacio de la Aduana, es uno de los principales museos de la ciudad. Inaugurado en 2016, alberga una vasta colección de arte y arqueología que abarca desde la prehistoria hasta el siglo XXI. El museo se divide en dos secciones principales: la de Bellas Artes y la de Arqueología. La sección de Bellas Artes incluye obras de artistas destacados como Murillo, Zurbarán y Sorolla, así como una importante representación del arte contemporáneo andaluz. La sección de Arqueología muestra artefactos y hallazgos de la región, destacando la historia y evolución de las culturas que han habitado Málaga. Este museo es un reflejo de la riqueza cultural e histórica de la ciudad y su entorno.

Museo Carmen Thyssen

Entrada gratuita los domingos a partir de las 16:00. Además, también pueden entrar gratis todos los días los menores de 18 años y menores de 13 acompañados, personas con discapacidad superior al 33%, desempleados inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal, estudiantes de la Universidad de Málaga, profesores y alumnos de enseñanza reglada en Bellas Artes o Historia del Arte, guías con acreditación oficial, periodistas con acreditación oficial, miembros del ICOM.

El Museo Carmen Thyssen Málaga está ubicado en el Palacio de Villalón, un edificio renacentista del siglo XVI. Este museo, que alberga una destacada colección de pintura española del siglo XIX y principios del XX, está centrado principalmente en el arte andaluz. La colección permanente incluye obras maestras de artistas como Zurbarán, Sorolla, Romero de Torres y Zuloaga, entre otros. El museo también organiza exposiciones temporales que exploran diversos aspectos del arte y la cultura española.

Centre Pompidou Málaga

Entrada gratuita los domingos a partir de las 16:00.

El Centre Pompidou Málaga es una extensión del famoso Centro Pompidou de París que nació en 2015. Situado en el moderno edificio del “Cubo” en el Muelle Uno del puerto de Málaga, es el único de sus características fuera de Francia. El centro ofrece una selección de obras de la vasta colección del Centro Pompidou, abarcando desde el siglo XX hasta la actualidad. La colección permanente incluye piezas de destacados artistas como Picasso, Miró, Bacon y Magritte, entre otros, y se enfoca en diversas corrientes artísticas como el cubismo, el surrealismo y el arte contemporáneo. Además de su exposición permanente, el Centre Pompidou Málaga organiza exposiciones temporales, talleres, conferencias y actividades educativas, convirtiéndose en un punto de referencia para el arte moderno y contemporáneo en la región.

Colección del Museo Ruso San Petersburgo – Málaga

Entrada gratuita los domingos a partir de las 16:00. Tambiés es gratuita todos los días para personas en situación oficial de desempleo, menores de 18 años, poseedores del carnet joven euro, personas discapacitadas con acreditación, profesorado universitario de Historia del Arte y Bellas Artes, alumnos universitarios de Historia del Arte y Bellas Artes, empleados de museos y miembros del ICOM y guías turísticos con acreditación oficial.

El Museo Ruso de Málaga es una sede del Museo Estatal Ruso de San Petersburgo y está ubicado en la antigua Real Fábrica de Tabacos de la ciudad. Este museo alberga una destacada colección de arte ruso que abarca desde iconos religiosos del siglo XV hasta el arte contemporáneo. La exposición permanente incluye obras de artistas reconocidos como Repin, Kandinsky, Chagall y Malevich, ofreciendo una visión comprensiva de la evolución del arte ruso. Además, el Museo Ruso de Málaga organiza exposiciones temporales que abarcan distintos aspectos de la cultura y el arte de Rusia, así como actividades educativas y culturales

Museo Revello de Toro

Entrada gratuita los domingos de 10:00 a 14:00.

Quizás es un museo poco conocido, pero no por ello menos importante. El Museo Revello de Toro está diseñado como un espacio expositivo con tecnología avanzada y tiene tres objetivos principales. Primero, exhibir permanentemente la colección cedida por el renombrado pintor malagueño Félix Revello de Toro, que incluye 113 de sus 142 obras, entre óleos, bocetos y dibujos. Segundo, recuperar y poner en valor la Casa-taller de Pedro de Mena, un raro ejemplo de arquitectura doméstica del periodo en Málaga. Tercero, promover la figura del destacado imaginero del siglo XVII, Pedro de Mena, difundiendo el conocimiento de su obra y trayectoria artística.

Museo Picasso Málaga

Entrada gratuita los domingos durante las dos últimas horas antes del cierre (de 18:00 a 20:00).

El Museo Picasso de Málaga, inaugurado en 2003, está ubicado en el Palacio de Buenavista, un edificio renacentista del siglo XVI en el corazón de la ciudad. Este museo alberga una colección permanente de más de 200 obras del famoso pintor malagueño Pablo Picasso, abarcando diversas etapas de su carrera y estilos, desde sus primeros estudios académicos hasta sus innovaciones en el cubismo y el surrealismo.

Museo expresionista Jorge Rando

Entrada gratuita de lunes a sábado durante todo el día.

El Museo Jorge Rando, inaugurado en 2014 en Málaga, está dedicado al arte expresionista y a la obra del reconocido pintor y escultor malagueño Jorge Rando. Ubicado en un moderno edificio junto al Convento de las Mercedarias, el museo alberga una colección permanente que incluye pinturas, dibujos y esculturas de Rando desde los años setenta hasta la actualidad. El museo también presenta exposiciones temporales de otros artistas expresionistas, tanto históricos como contemporáneos, y organiza actividades culturales como talleres, conferencias y conciertos.

Museo Unicaja de artes y costumbres populares Málaga

Entrada gratuita los martes de 13:00 a 17:00 horas.

El Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga está situado en el antiguo Mesón de la Victoria, un edificio del siglo XVII en el corazón del casco antiguo de la ciudad. Este museo ofrece una fascinante colección que refleja la vida y tradiciones de Málaga y su provincia a lo largo de los siglos, con objetos que van desde herramientas agrícolas y artesanales hasta trajes tradicionales y mobiliario doméstico.