Extiguido el incendio de Tarifa tras una semana de intensas labores de extinción

Extiguido el incendio de Tarifa tras una semana de intensas labores de extinción

El incendio forestal declarado el pasado lunes 3 de junio en el paraje La Peña de la localidad gaditana de Tarifa ha quedado extinguido a las 21,00 horas de este sábado, tras quedar controlado en la tarde del pasado viernes.

Así lo ha informado el Infoca a través de sus redes sociales. El fuego, que ha afectado a unas 600 hectáreas, ha estado marcado por el intenso viento, que ha obligado a modificar las tareas de extinción.

Cabe recordar que el Infoca dio por estabilizado este incendio a las 19,25 horas de este pasado miércoles tras varios días de “un intenso, milimétrico y escrupuloso trabajo por parte del Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales”, una situación en la que se continúa por el momento un día después.

El incendio forestal se declaró el lunes en la zona del monte de La Peña, en Tarifa. En la tarde del lunes, la dirección de la emergencia solicitó el alejamiento temporal preventivo de la zona más próxima al incendio, concretamente, la zona del carril de las Piñas, afectando a unas 65 personas que pudieron volver a sus hogares con normalidad esa misma noche y sin que haya sido necesaria ninguna otra medida preventiva para la protección de la población.

Por el momento, hay cuatro personas investigadas como presuntas autoras de un delito de negligencia al originar el incendio. El pasado lunes por la noche se les tomó declaración y se está a la expensa de saber si se les imputa algún delito o no relacionado con el incendio.

Sobre el origen del incendio, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, detalló este martes que la investigación se está centrando en “unos posibles presuntos trabajos forestales” que se realizaron “en una finca privada” pese a la prohibición que desde el 1 de junio está vigente en toda la zona forestal, a lo que se une “unas circunstancias muy excepcionales, con un terrible viento que todavía hacía más peligroso” este tipo de labores y que provocó “una reacción” y el posterior incendio.

En concreto ha apuntado a unas tareas de desbroce que se estaban haciendo y donde una de las máquinas podría haber impactado con una piedra, provocando algunas chispas, lo que podría haber originado el fuego, según el consejero.

El incendio ha afectado a una superficie perimetral de unas 600 hectáreas, aunque como explicó este miércoles el consejero, hay “islas verdes” dentro de ese perímetro que no se han quemado por lo que es probable que la zona afectada sea menor una vez se extinga el fuego y se pueda valorar esta circunstancia.