Ferrovial mejora su beneficio bruto ajustado un 37,6%, hasta los 254 millones de euros

Ferrovial mejora su beneficio bruto ajustado un 37,6%, hasta los 254 millones de euros

Ferrovial logró un resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda Ajustado, por sus siglas en inglés) de 254 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un crecimiento interanual del 37,6%, gracias al sólido crecimiento en las divisiones de Autopistas y Construcción, según ha informado la compañía en los que son sus primeros resultados tras comenzar a cotizar de forma simultánea en Madrid, Ámsterdam y Nueva York. Sus ingresos aumentaron un 3,5% en términos comparables, hasta los 1.879 millones de euros a cierre de marzo.

Ferrovial cerró el primer trimestre con unos niveles de liquidez que alcanzan los 4.908 millones de euros y una deuda neta consolidada de -667 millones de euros, excluyendo infraestructuras en ambos casos. Durante este periodo, destinó el destino en caja a la remuneración a los accionistas (254 millones de euros) y a inversiones, incluida la aportación de capital a la Nueva Terminal Uno del aeropuerto internacional JFK y la inversión en AGS tras la refinanciación de su línea de crédito.

Entre los hitos del trimestre, Ferrovial destacó el acuerdo para adquirir un 24% de IRB Infrastructure Trust por 740 millones de euros y el reconocimiento de Ferrovial por parte de CDP («Carbon Disclosure Project») como una de las principales compañías del mundo en materia de responsabilidad medioambiental.

«Una vez más, los resultados del primer trimestre reflejan el buen comportamiento de nuestros principales activos de infraestructuras. Los ingresos de nuestras Express Lanes crecieron por encima de la inflación y del PIB, lo que demuestra el valor que aportamos a los usuarios con autopistas más rápidas y menos congestionadas», dijo Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial.

Divisiones

Los ingresos de Autopistas de Ferrovial mejoraron un 30,1% en términos comparables hasta alcanzar los 277 millones de euros gracias, según la compañía, al sólido crecimiento de las autopistas norteamericanas, que registraron notables incrementos de tráfico e ingresos. Por su parte, el Ebitda ajustado se incrementó un 36,2% hasta los 203 millones de euros.

La división de Construcción de Ferrovial cerró el trimestre con una cartera de pedidos récord que alcanzó los 15.390 millones de euros. Sus ingresos ascendieron a 1.476 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,4% en términos comparables, de los que Norteamérica aportó el 33% y Polonia el 26%.

La división de Aeropuertos mostró un notable incremento del tráfico durante este periodo. En concreto, Heathrow recibió un récord histórico de 18,5 millones de pasajeros entre enero y marzo, un aumento interanual del 9,5%. Gracias a esta sólida demanda, Heathrow elevó sus previsiones de tráfico para 2024 hasta un nuevo máximo de 82,4 millones de pasajeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *