Guilarte ve “aterradora” la propuesta de Sánchez y le insta a alejar los nombramientos judiciales de la “influencia” del Gobierno

Guilarte ve “aterradora” la propuesta de Sánchez y le insta a alejar los nombramientos judiciales de la “influencia” del Gobierno

El presidente en funciones del Consejo General del Poder CGPJ), Vicente Guilarte, ha recordado a Pedro Sánchez -que abrió la puerta a una reforma legal que despoje al órgano de gobierno de los jueces sus competencias para efectuar nombramientos- que las designaciones judiciales deben mantenerse al margen de “cualquier zona de influencia del Gobierno”.

Guilarte da la bienvenida al jefe del Ejecutivo al “círculo” de quienes defienden que la fórmula de elección de los altos cargos judiciales debe someterse a a los principios de mérito y capacidad, reforzando los criterios objetivos y reduciendo la discrecionalidad en el proceso de elección, pero le deja claro que los nombramientos “deben persistir residenciados en el CGPJ por imperativo de la lógica constitucional más elemental asentada en el artículo 122.2 de la Constitución.

Para el presidente del CGPJ, “no es en ningún caso admisible propiciar cualquier zona de influencia del Gobierno, sea directamente o se enmascare a través de organismo o comisión interpuesta”.

Guilarte recuerda que antes de la entrada en vigor de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) los nombramientos se efectuaban por el Ministerio de Justicia. Según expone, “no tiene sentido alguno volver a épocas pasadas si bien con distintos protagonistas”. Y ante las dudas que pueden suscitar las palabras del presidente del Gobierno, cree que “es imprescindible aclarar este extremo, pues la amenazante alternativa esbozada resultaría aterradora y directamente encaminada a evitar cualquier acuerdo”.

El presidente interino del Consejo ha remitido a las presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado su propuesta actualizada de modificación del sistema de nombramiento de magistrados del Tribunal Supremo y de cargos gubernativos del Poder Judicial y de designación de los vocales del órgano de gobierno de los jueces.