Hilario Alfaro: «El turista es nuestro mejor embajador, siempre repite»

Hilario Alfaro: «El turista es nuestro mejor embajador, siempre repite»

««Gato gato; de la calle Ballesta», se presenta Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial. «Concretamente encima de Casa Perico», apostilla. También fue alumno de los Agustinos en la calle Valverde. «Me conozco palmo a palmo todos los portales y mejores edificios de Madrid, que están en la Gran Vía», afirma Alfaro, pues su infancia la fue cruzando entre las calles de la zona Centro.

«Desde hace unos años a esta parte, Madrid está de moda», comenta a este medio. Y si nos centramos en su sector, uno de los cambios de la ciudad pasa por la descentralización. Por ejemplo, el comercio de hace 70 años se focalizaba en la Gran Vía; ahora, en cambio, las posibilidades han abierto paso. Su local (Alfaro 1926) tuvo la suerte de crecer al ritmo que la ciudad, siendo de los exclusivos de la Gran Vía en épocas pasadas y luego trasladándose al barrio de Salamanca, donde se ubica hoy día. «La oferta que tiene la Comunidad se puede comparar a la de cualquier ciudad europea», considera, pues «la calidad de vida agrupa el clima, la gastronomía o la vida nocturna absolutamente segura», añade. «Y ojo, que el turista es nuestro mejor embajador, porque quien viene a Madrid lo aconseja y repite».

Su labor en el Foro Empresarial responde a la obligación de hacer propuestas a la Administración, así como trabajar en positivo generando ideas, además de defender los intereses de los empresarios. «Llevo más de 20 años en el mundo asociativo, y la Administración ha escuchado y puesto en marcha numerosas propuestas», detalla Alfaro, quien además subraya que «el Foro no toca ninguna subvención ni ayudas públicas, solo vive de las cuotas de pequeñas, medianas y grandes empresas y del patrocinio privado». Y seguro que muchos no saben que la tarifa única del taxi Madrid-Barajas nació de aquí, por ejemplo.

Un altavoz de propuestas

Actualmente, Madrid Foro Empresarial sigue reclamando la puesta en marcha del Palacio de Congresos de la Castellana, un espacio que lleva cerrado 29 años una parte y 12 otra. Por otro lado, «el primer centro de paliativos infantil que se va a hacer en España, empezando la construcción este mismo mes, también nace del Foro», adelanta el empresario.

Y no se olvida Hilario Alfaro de mencionar la tasa turística como otra de las grandes tareas pendientes: «Todas las capitales europeas de primera división tienen tasa turística. Igual nosotros no estamos en primera división y no lo sabemos», dice con ironía. «Los beneficios deben ir destinados a la promoción de nuestra ciudad y a ampliar mejoras para nosotros». Aunque a estas demandas se suman otras muchas, como la creación de un concurso de ideas con el Colegio de Arquitectos de Madrid o la conclusión de la peatonalización de Cibeles-Alcalá.

El nacimiento del Foro

Hace ocho años, Hilario junto a un grupo de empresarios dieron vida a Madrid Foro Empresarial. «Empezamos empresas muy pequeñas y hoy cualquiera grande que se te pase por la cabeza los primeros segundos, la tenemos. Esto quiere decir que funciona, no tenemos bajas. Contamos con cinco actividades mínimo a la semana desde 19 sectores económicos de la ciudad», señala.

Su vocación por el asociacionismo viene desde que supo lo que era ser empresario, un concepto del que «hay que sentirse orgulloso pues los empresarios de cualquier rango somos un importantísimo motor económico», apela. No obstante, las condiciones estaban claras desde bien pequeño: «Había que estudiar pase lo que pase», le decía su padre. En este contexto, la formación y el conocimiento del sector empresarial de Hilario Alfaro pocos peros tiene. «En los últimos 15 años, prácticamente ninguna empresa familiar textil ha abierto en Serrano. Las que había han cerrado y el resto de aperturas viene de multinacionales». Los tres pilares en los que se apoyó –entonces y ahora– para su negocio fueron «la familiaridad, la calidad del producto y la fidelidad de clientes», concluye.

El mejor metro y el mejor aeropuerto – La ruta de un fin de semana por Madrid

Hilario Alfaro propone una ruta de lo más interesante y divertida. El viernes daría comienzo desde la galería de las Colecciones Reales, que «es espectacular» y propone una cena en Jimmy’s. El sábado recorrería la Gran Vía, «mirando hacia arriba a todos sus edificios»; continuando el paseo por Serrano, Puerta de Alcalá y Cibeles. Pasaría por el Pasaje de la Luz «que desde el Foro reclamamos que sea peatonal». Por la noche duda entre el Másters de Tenis de Madrid o el Bernabéu, así que se decanta por ambos. Y el domingo, además del aperitivo en los Gallos, visitar el aeropuerto, que, como el metro, «son de los mejores del mundo».