Hurkacz entra en el selecto grupo de tenistas que tienen ganando el cara a cara con Nadal, ¿quiénes son los otros?

Hurkacz entra en el selecto grupo de tenistas que tienen ganando el cara a cara con Nadal, ¿quiénes son los otros?

Hubert Hurkacz derrotó a Rafa Nadal en la segunda ronda de Roma y de sus palabras se desprende que no fue una victoria más en su carrera. “Definitivamente estoy muy orgulloso de mí mismo”, afirmó el tenista polaco. “Jugar contra Rafa es algo especial. Es simplemente diferente, sobre todo en arcilla, la superficie que ha dominado durante los últimos 20 años. Nadie jamás tendrá un récord como él en esta superficie. Él es simplemente más grande que el deporte. Mucha gente lo sigue y él inspiró a muchos muchachos, así que estoy muy feliz de haber tenido esa experiencia hoy”, añadió.

Era la primera vez que se enfrentaban, aunque habían entrenado juntos en varias ocasiones, y con la victoria Hurkacz entró en el selecto grupo de los tenistas que tienen el cara a cara ganado al balear, al ponerse 1-0. Aparte de él, son otros 11 los jugadores los que pueden presumir de ello, aunque la mayoría, como Hubert, con pocos enfrentamientos, porque cuantas más veces se repite el duelo más oportunidades hay de que gane el mejor tenista y ponga la balanza de su parte.

El partido más repetido de la historia

En este sentido, Novak Djokovic puede decir que es el que ha derrotado más veces a Rafa. También Nadal es el jugador que más veces ha podido con el serbio, pero es que estamos ante el partido más repetido de la historia del tenis: 59 veces, con 29 triunfos para el español y 30 para Djokovic.

El siguiente tenista que tiene ganados los enfrentamientos con Rafa con un número de encuentros importantes es el ruso Nikolay Davydenko, que dejó su carrera con 6-5 a favor, destacando cuatro triunfos seguidos entre 2009 y 2011. Eso sí, nunca se enfrentaron en un Grand Slam o al mejor de cinco sets, aunque sí en una Copa Masters en la que el ruso además de a Nadal eliminó a Federer y levantó el trofeo.

 

Coric sigue en activo

En activo sigue el croata Borna Coric, de 27 años y actualmente el número 55 del mundo. En su currículum también puede poner que ha jugado cinco veces con Nadal, le ha ganado tres y ha perdido dos. Sólo se han visto en una ocasión en un Grand Slam, el US Open 2015, con éxito para el balear en cuatro sets (6-3, 6-2, 4-6 y 6-4). En 2022 fue su última batalla en Cincinnati, donde Coric se impuso por 7-6 (11/9), 4-6 y 6-3.

El joven Rafa…

A partir de aquí, casi todos los tenistas que tienen ventaja con el zurdo es porque le ganaron en los comienzos de su carrera. El eslovaco Dominik Hrbaty tiene un 3-1, con uno de los partidos disputado en la ya desaparecida superficie de moqueta. Los otros dos son en dura. Estos fueron entre 2003 y 2005, año en el que Rafa logró su victoria, en el Godó. Dos meses después conquistaría su primer Roland Garros.

Con 1-0 figura el francés Olivier Mutis, que le ganó en Palermo en tierra bajo techo en 2004; el australiano Chris Guccione con triunfo en Sidney en 2007 por retirada del manacorense cuando iba 6-5 en el primer set; el sueco Joachim Johansson pudo con él en Estocolmo en pista dura bajo techo en 2006; el tailandés Srichaphan, que se impuso por 6-4, 6-4 y 6-2 en la tercera ronda de Wimbledon 2003, el la que era la primera participación de Nadal en un Grand Slam; y el surafricano Lloyd Harris, este con un triunfo más reciente, en Washington en 2021 (6-4, 1-6 y 6-4), con Nadal tocado: no había jugado Wimbledon y ya no volvió a jugar ni un partido ese año.

El 2-0 de Corretja

Con 0-2 están Dustin Brown, el sorprendente alemán de origen jamaicano que con su juego de ataque a la red se impuso a Nadal en la hierba de Halle en 2014 y en la de Wimbledon en 2015. Y también Álex Corretja, que venció a un jovencísimo Rafa en la tierra de Barcelona en 2003 (3-6, 6-2 y 6-1) y en la pista dura de Madrid (cuando el Masters 1.000 se jugaba en octubre en la Casa de Campo bajo techo) ese mismo curso (6-2, 3-6 y 6-4).