Joaquín Urías: “El sesgo nos lleva a que, por encima del legislador, prime la creencia del juez”

Joaquín Urías: “El sesgo nos lleva a que, por encima del legislador, prime la creencia del juez”

Joaquín Urías (Sevilla, 56 años) lleva tres décadas explicando la teoría de los derechos fundamentales en las aulas de la Universidad de Sevilla, donde es profesor del departamento de Derecho Constitucional. Tuitero muy activo y asiduo colaborador en medios de comunicación, es uno de los juristas de cabecera de la izquierda y una de las voces más incisivas sobre del sistema judicial español, al que elogia bondades, pero le reprocha no haber conseguido deshacerse de algunos lastres del pasado. A explicarlo dedica su último libro, La Justicia en el banquillo (Arpa), donde hace un repaso crítico del engranaje judicial. “A nuestros jueces no se les enseña a ser imparciales y, aunque se esfuercen en ello, muchas veces se dejan llevar por los prejuicios o los sesgos. No significa que actúen al dictado de partidos políticos ni de nadie, sino que su manera de pensar se refleja en sus decisiones”, señala en una conversación telefónica desde Albania, país en el que dirigió, entre 2010 y 2014, un proyecto de la Unión Europea para reformar el sistema judicial.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *