La capital de España de las tapas de caracoles está en el Aljarafe sevillano

La capital de España de las tapas de caracoles está en el Aljarafe sevillano

Durante más de un mes, Gelves, un municipio sevillano de la comarca del Aljarafe de unos 10.000 habitantes, se convierte en la “capital de España” del caracol y la cabrilla, gracias a una ruta que ha cumplido tres años y que hace que se pongan en valor estos productos gastronómicos en todos los rincones del pueblo.

Se trata de una idea que sacan adelante al alimón las delegaciones de Turismo y Desarrollo Local del Ayuntamiento, en lo que supone una fuerte apuesta por el turismo gastronómico y el apoyo al empresariado local, con una iniciativa que pretende seguir promocionando todos los establecimientos, tanto de hostelería como de comercio, que ofrecen este tipo de productos en la localidad.

Una idea para la que, como explica a EFE la concejala de Turismo, Isabel García, es imprescindible “la implicación de los empresarios y los vecinos unidos”, para que el caracol salga tanto de los lineales de las tiendas como de los fogones en cantidades industriales hasta el próximo 30 de junio.

Toda la propuesta se engloba bajo el nombre de ‘Caracolea 2024’, y supone, además de una ruta por los cuatro puntos cardinales del pueblo, “una fuerte apuesta del consistorio gelveño por el turismo gastronómico y el apoyo al empresariado local”, con una iniciativa que pretende seguir “promocionando todos los establecimientos, tanto de hostelería como de comercio, que ofrecen este tipo de productos en la localidad”.

Un sector en auge

Isabel García explica que “es un sector que sigue en auge tanto en número como en calidad y merece que sigamos apostando por él”, por lo que se ha diseñado una idea que incluye una guía de establecimientos colaboradores y un concurso entre los participantes, además de galardones para los mejores clientes, el bar que mejor prepare la tapa y los establecimientos más populares entre la clientela.

Y todo, explica la edil, dentro de la preocupación de “elevar el perfil gastronómico de de nuestra localidad, y no siempre se trata de hacer platos exquisitos, también de promocionar la gastronomía tradicional que nos encanta”.

Para que la idea tenga éxito, hay 17 bares inscritos en la ruta, así como cinco tiendas o supermercados del pueblo, y todo con la idea final de que “se vendan muchos caracoles y cabrillas en los comercios y que venga mucha gente a probarlo a Gelves”, no solo para comer, sino también “para ver, de paso, los muchos recursos turísticos y patrimoniales que tenemos a un paso de Sevilla capital”.

La receta de una madre y mucho cariño

Uno de los hosteleros que participa en esta ruta, José Manuel Amador, asegura a EFE que una buena tapa de caracoles tiene pocos secretos, aunque “cada uno lo hace a su forma”, y en su caso los elabora “como me enseñó mi madre”, aplicando, entre otras cosas, especias trituradas “y mucho cariño y mucho amor”. Para él, una ruta como esta es necesaria en este municipio, ya que “se le da promoción a los negocios de la localidad y se tiene un poquito de alegría” en la economía local.

Para que todo salga bien y los participantes en la ruta estén bien orientados, se ha editado una guía donde se detallan los establecimientos participantes, así como sus ubicaciones, “que facilita la elección y localización al público participante”, indica Isabel García, que añade que en el Ayuntamiento están muy agradecidos “por el apoyo y la colaboración recibidos por parte de los establecimientos locales, porque sin ellos esta iniciativa municipal no tendría razón de ser”.

Para completar la idea, se ha convocado un concurso que consiste en que los clientes se hagan fotografías o “selfies” en los que se identifiquen tanto los citados establecimientos, como los productos consumidos, imágenes que servirán a la organización para conocer los establecimientos y comercios más visitados, que también recibirán sus respectivos galardones.