La discapacidad intelectual quiere salir de las residencias

La discapacidad intelectual quiere salir de las residencias

Burgos acogía esta tarde el Festival de Primavera de la Asociación de Familiares de personas con discapacidad intelectual (Aspanias) con motivo de su sesenta aniversario, que están celebrando por todo lo grande durante este 2024.

Allí, el presidente de la entidad, Jesús Cirujano, aseguraba que el reto al que se enfrenta la asociación es la desinstitucionalización. “Hay que ir a los pisos en vida independiente, a los módulos de convivencia, hay que salir de las residencias y de los centros de día y en eso estamos volcados», decía Cirujano, mientras recordaba que ya cuentan con una treintena de pisos ya funcionando y otros diez en la cartera.

También asistía a esta actividad la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien apostaba por seguir avanzando en la introducción de nuevas tecnologías en los domicilios, así como en el cuidado de personas con discapacidad intelectual, para lograr así aportar más «tranquilidad» a las familias.

Al respecto, Blanco ponía como por ejemplo la atención a las personas en sus domicilios a través de proyectos como «A gusto en casa» o «INTecum», que se están implantando en todas las provincias de esta Comunidad, en cada una de ellas de la mano de una entidad.

Si bien, la consejera hacía hincapié en la necesidad de avanzar en el cuidado de las personas con discapacidad en su envejecimiento «porque la gran inquietud que nos han trasladado muchas veces las familias es qué va a pasar con sus seres queridos cuando ellos no estén».

Blanco reafirmaba el compromiso de la Junta a la hora de ofrecer nuevas oportunidades y alternativas vinculadas al empleo y a los cuidados para que puedan permanecer en sus domicilios e integrarse con normalidad.

Igualmente, llamaba a continuar generando oportunidades para las personas con discapacidad, ayudando en su inserción laboral, a través de los centros especiales de empleo o los itinerarios laborales, y también con la figura del asistente personal, y recordaba que la ley autonómica de apoyo al proyecto de vida de las personas con discapacidad, que se sustenta en el desarrollo de proyectos de vida en el que los propios implicados elijen cómo quieren vivir, qué apoyos necesitan, y ese es el “compromiso” de la Junta, la plena inclusión y el fomento de los proyectos vitales.

Aspanias atiende actualmente a unos 600 beneficiarios y, seis décadas después, cuenta con un millar de socios.