La Fiscalía Europea pide los pinchazos del “caso Koldo” y más informes de los contratos de Baleares y Canarias

La Fiscalía Europea pide los pinchazos del “caso Koldo” y más informes de los contratos de Baleares y Canarias

La Fiscalía Europea ha solicitado documentación adicional al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional (AN), que investiga el “caso Koldo”, con el foco puesto en las escuchas telefónicas realizadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y, más concretamente, en los antecedentes de los contratos que formalizaron los gobiernos de Islas Baleares y de Canarias con la empresa de la trama, Soluciones de Gestión y Apoyo a las Empresas SL.

El decreto, de 9 de mayo, al que ha accedido LA RAZÓN, se centra en el atestado de la UCO 35/2024 para la detención de 14 personas y la práctica de 26 registros. De él, solicita la entrega de los informes referentes a los contratos adjudicados en Baleares y Canarias en la época en los correspondientes gobiernos autonómicos estaban liderados por Francina Armengo –actual presidenta del Congreso de los Diputados- y por Ángel Víctor Torresactualmente ministro de Política Territorial y Memoria Democrática-.

Asimismo, requiere el envío de los informes 197/2022 y 107/2023 entregados a la Fiscalía Anticorrupción.

En el oficio se pone el acento en el resultado de los pinchazos telefónicos y en las solicitudes de medidas adicionales en distintas fechas. Además, solicita los informes de la Agencia Tributaria posteriores al que ya se aportó, con fecha de 2 de febrero, en caso de que se hayan emitido.

El escrito señala que las actuaciones buscan “determinar si la Fiscalía Europea podría ejercer su competencia” sobre estas adjudicaciones y se ampara en la cooperación reforzada que establece la ley vigente para solicitar estos antecedentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *