La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

Si la célebre Movida madrileña de los años ochenta hubiera tenido un logo, ese, sin duda, hubiera sido la palabra “Muelle” subrayada por una espiral acabada en flecha. Era la peculiar firma convertida en obra de arte de Juan Carlos Argüello Garzo (1965-1995), el pionero del grafiti en España, que la plasmó por los rincones más insospechados de una capital entonces en plena ebullición cultural. Hoy, cuando falta poco más de un año para que se cumpla el 30 aniversario de la muerte de Argüello a causa de un cáncer, su legado ha desaparecido prácticamente del lugar para el que estaba pensado: los muros de las calles. Salvo alguna excepción, como en la céntrica calle Montera de Madrid, no quedan casi lugares donde contemplar aquella icónica firma. Por ello, el hallazgo de una de estos grafitis es todo un acontecimiento cultural… sobre todo cuando se produce en un lugar tan insospechado como es el interior de una cárcel.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *