La Junta da la cara y busca soluciones a los ERE de Intrum y Nanta en Valladolid

La Junta da la cara y busca soluciones a los ERE de Intrum y Nanta en Valladolid

El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, ofrece todos los medios de la Junta para que los expedientes de regulación de empleo en las empresas Intrum en Valladolid y Nanta en Tudela de Duero tengan el menor impacto posible sobre los trabajadores y se desarrollen con total “transparencia”.

Veganzones recuerda que ya se ha reunido con los directivos y el comité de empresa de Intrum y hoy hará lo propio con Nanta, junto con el alcalde de Tudela de Duero. La posición de la Junta en estos procesos, dijo, es de “respeto escrupuloso a la negociación de las partes, porque es una materia de relaciones laborales”, dijo.

Mariano Veganzones agregó que el papel de la Junta en estos ERE pasa por apoyar su tramitación junto con la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social, y aportar apoyos a los trabajadores afectados, a los que salen de estas actividades con incentivos y búsqueda de empleo a través del servicios de recolocación de la Fundación Anclaje y a los que se quedan, con ayudas para mejorar su bienestar laboral, porque estos procesos son “muy estresantes”.

El consejero de Vox hace hincapié en la elevada tasa de éxito de las recolocaciones en los dos últimos expedientes gestionados por Anclaje, de las personas que se acogieron, de hasta un 80 por ciento, gracias a un servicios “muy peresonalizado” de búsqueda de empleo.

Asimismo, muestra su “mejor voluntad” para que tanto las empresas como trabajadores vean en la Junta una “figura de referencia” para que todo el proceso de los ERE sea “lo más transparente posible”.