La Junta garantiza el Servicio de Oncología en el Bierzo hasta que se cubran las plazas vacantes

La Junta garantiza el Servicio de Oncología en el Bierzo hasta que se cubran las plazas vacantes

La directora general de Asistencia Sanitaria y Humanización
de la Junta de Castilla y León, Silvia Fernández, aseguró que el Servicio de
Oncología en el Hospital del Bierzo está garantizado mientras se terminen de
cubrir las plazas vacantes tras la resolución del proceso de estabilización,
cuyos profesionales tienen un mes de plazo para tomar posesión. Fernández mandó
un mensaje de tranquilidad a todos los enfermos de cáncer que la pasada semana
se quedaron sin consulta, un día, debido a la baja de dos profesionales.

La directora general de Asistencia Sanitaria visitó la comarca
leonesa, donde recordó que ya se están cubriendo las consultas con oncólogos
llegados desde León y Valladolid y a lo largo de esta semana se completará con
otros profesionales de diversos centros hospitalarios, como el de Salamanca,
hasta alcanzar los cuatro médicos que habitualmente pasan consulta. Será así
hasta que se cubran las plazas vacantes y se reincorpore el profesional que
está de baja. El otro ya está de nuevo trabajando.

“Trasladar tranquilidad por una situación generada la pasada
semana, puntual, en relación con la Oncología médica en el Bierzo. El primer
mensaje es que seguimos garantizando la asistencia sanitaria en esta
especialidad. No tienen que tener miedo, vamos a garantizar todos los
tratamientos y garantizar el número de efectivos suficientes”, dijo Fernández.

Por otro lado mostró su pleno apoyo al equipo directivo del
Hospital del Bierzo y censuró las críticas a la gerente de Asistencia Sanitaria
del Bierzo, Pilar Fernández Ampudia. “Quiero expresar el más profundo respaldo
al equipo directivo del Hospital que lleva trabajando incesantemente en
garantizar las agendas y que nadie se quedara sin tratamiento. Me parece muy
poco apropiado las descalificaciones personales que han hecho determinadas
personas respecto a la gerente del Bierzo”, aseguró.

En cuanto al concurso de traslados, por el que se han
marchado dos oncólogos de la comarca, la responsable sanitaria recuerda que los
procesos selectivos “son un derecho laboral”. “La situación imprevista ha sido
la baja, no el concurso de traslados. Seguiremos trabajando para garantizar la
actividad. Los nuevos médicos tienen 30 días para tomar posesión. Mientras
tanto no habrá ningún paciente que se quede sin tratamiento”, insistió.

Fernández trasladó el mismo mensaje respecto a otras
especialidades, como la de Cardiología, donde también hay déficit de
profesionales. En todo caso recordó que no hay “médicos en paro”, sino déficit
de ellos, lo que complica cubrir plazas en todos los hospitales, informa Ical.

En cuanto a las den uncias sindicales sobre la corta
duración de los contratos, Fernández lo negó. “Estamos llevando a efectos
programas de fidelización de larga duración, proporcionando contratos de tres
años donde pagamos másteres y pedimos su compromiso de que dediquen una parte a
la atención en otro centro sanitario al que están adscritos. Es una apuesta
decidida”, finalizó.