La odisea de la película de terror española que “no debería existir”: del rechazo de la industria a la recomendación de Stephen King

RMAG news

“La hicimos para estrenarla en Sitges, y la primera bofetada fue que no la quisieron. Luego un gran distribuidor nos dijo que La mesita del comedor no debería existir. Y una persona importante del circuito de exhibición me apremió a dejar el cine, que esta película solo se debería ver en un manicomio”. El recorrido del segundo largometraje de Caye Casas, como él mismo recuerda, no pudo comenzar peor. Lo llegó a calificar de “maldito”. Pero en cuestión de una semana las tornas han cambiado. Su odisea de dos años acaba este viernes con su estreno en la plataforma Filmin, gracias al impulso de Stephen King. Un nombre con el que jamás hubiera esperado cruzarse esta película rodada en 10 días, en casa de una amiga del director en Terrassa.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *