La oposición se mueve para las elecciones de la RFHE

La oposición se mueve para las elecciones de la RFHE

Las elecciones a la Real Federación Hípica Española (RFHE) se celebrarán, como en la mayoría de federaciones, después de los Juegos de París. Y una convocatoria más se perpetuará un problemático Censo Electoral. Este año la controversia se agrava por la incorporación al censo de 240 clubes adicionales que realizan la actividad de galopes. Los galopes son los exámenes que realizan los jinetes para poder concursar. La Comisión Delegada aprobó la inclusión de estos clubes en el censo, confirmada posteriormente por el CSD haciendo caso omiso a las alegaciones presentadas por la RFHE.

La RFHE creó entonces dos categorías de clubes, “olímpicos” y “no olímpicos”, incluyendo a los nuevos que se incorporan al censo en la categoría de “no olímpicos”. A éstos últimos les otorgan una distribución de sólo 7 puestos en la Asamblea General frente a los 25 de los “olímpicos” (87 clubes).

La RFHE lleva a cabo esta acción solicitando a los miembros de la Comisión Delegada que esta distinción sea ratificada en nueva votación exprés. Sin debate, sin posibilidad de presentar alegaciones y apremiando a un voto telemático con fecha límite para su emisión. La decisión fue controvertida, pero la votación en la que se aprobó esta distinción salió adelante.

El censo es causa frecuente de polémica y singular tensión entre la candidatura oficial y las candidaturas alternativas, que protestan por la arbitrariedad y posible manipulación en la elaboración del censo.

Algo ha cambiado este año. Los clubes afectados se han involucrado activamente para mostrar su rechazo a esta forma de socavar sus derechos de representación y han presentado sus alegaciones a la composición del censo. En su condición de afectados, Federaciones Autonómicas también han tomado parte activa en este rechazo y han presentado alegaciones para defender los derechos de sus clubes (sus federados) apelando al Derecho a la Igualdad. La situación muestra el hartazgo y el rechazo de cierta parte del sector ecuestre a la forma en la que la RFHE gestiona la hípica en general. Esta situación, sin precedentes en anteriores elecciones, ha provocado una movilización general entre los federados.

La candidatura alternativa al presidente actual, Javier Revuelta, ya está trabajando para su presentación oficial ante los federados. Se desconoce si el hastío de los federados viene promovido por esta candidatura, en la que se encuentra Cayetano Martínez de Irujo como anunció en LA RAZÓN, o si es un movimiento espontáneo. Apunta a ser una combinación de ambos con el deseo de corregir posibles injusticias y mejorar el deporte hípico. Y es que los federados, acostumbrados a cierto desapego y desazón por no poder cambiar las cosas, parecen más unidos que nunca y claman por un enfoque nuevo.