La Policía detalla las sencillas modificaciones que debes realizar en tu DNI antes de compartirlo

La Policía detalla las sencillas modificaciones que debes realizar en tu DNI antes de compartirlo

La Policía Local de Elche difundió una serie de recomendaciones para compartir copias del DNI de manera segura, evitando riesgos de suplantación de identidad. Compartir este documento puede ser necesario para diversos trámites, pero hacerlo de manera incorrecta puede exponer a los titulares a fraudes.

Para muchos procedimientos, empresas y entidades solicitan una copia del DNI. Sin embargo, enviar una foto o escaneo del documento tal cual puede ser peligroso, ya que contiene información suficiente para que alguien con malas intenciones pueda suplantar la identidad del titular. Los delincuentes pueden usar estos datos para registrarse en casas de apuestas, abrir cuentas bancarias, solicitar créditos, o realizar compras a nombre del titular sin su consentimiento.

Para reducir estos riesgos, la Policía de Elche aconseja seguir varios pasos al compartir el DNI. En primer lugar, recomienda eliminar datos como la validez o la fecha de emisión, ya que estos datos son innecesarios para la mayoría de trámites. Añadir un texto que especifique el propósito para el cual se está enviando la copia también dificulta el uso indebido del documento. Es decir, usando un editor de fotos, deberías escribir encima del documento: “Copia válida solo para el trámite de [nombre del trámite]”.

Otras sencilla modificación que puede evitar riesgos es enviar la copia en blanco y negro. Pixelar la firma, protegiendo una de las partes más sensibles del documento, también puede protegernos ante los delincuentes.

 

Siguiendo estas recomendaciones, se puede reducir significativamente el riesgo de que alguien use la copia del DNI para cometer fraudes. Es fundamental tomar medidas proactivas para proteger la información personal y evitar problemas legales y financieros que puedan derivarse de una suplantación de identidad. A pesar de estas medidas, la Policía recomienda “limitar el envío de este documento a los casos y gestiones necesarias”.