La Policía Nacional alerta de las estafas más comunes en el alquiler de viviendas: si buscas piso, te interesa

La Policía Nacional alerta de las estafas más comunes en el alquiler de viviendas: si buscas piso, te interesa

Aunque con la llegada del verano, muchos estudiantes dejan sus habitaciones por el final del curso, encontrar una vivienda puede llegar a ser una aventura. Los precios de alquiler, la localización de los pisos o diversos problemas pueden suponer un hándicap para alquilar. Cada interesado busca ofertas que puedan suponer un respiro a su situación económica, pero como en todo, hay estafas y timos de los delincuentes, que buscan a sus víctimas para robar su dinero. Por eso, la Policía Nacional alerta de los fraudes más comunes de los ladrones.

Y es que con el avance de las nuevas tecnologías, muchas son las plataformas y aplicaciones utilizadas para contactar con posibles vendedores o personas que alquilan habitaciones y pisos. Idealista, Mil Anuncios o Booking son algunos ejemplos. Aunque son webs totalmente lícitas, los delincuentes consiguen engañar para anunciar sus supuestas viviendas, captar víctimas con «ofertas» o «pisos baratos» que terminan siendo una estafa.

Ante el incremento de denuncias de personas que se han visto afectadas por este tipo de engaños, la Policía Nacional advierte del posible riesgo de estafas y utiliza sus redes sociales para alertar a la población ante estos sucesos, así como elaborar una lista de recomendaciones y precauciones que se deben tener en consideración a la hora de buscar piso en este tipo de aplicaciones.

Estas son las estafas más comunes a la hora de buscar piso: la Policía Nacional alerta de estos fraudes en el alquiler y sus precios

En primer lugar, recuerdan el peligro de pagar por adelantado sin haber visitado el inmueble. Antes de realizar cualquier tipo de transacción, es aconsejable haber consultado como mínimo la vivienda o haberla visto a través de fotografías.

Algunos ejemplos sobre estafas casi seguras es que el anunciante asegure que se encuentra fuera de la ciudad o enfermo en el momento de enseñarlo pero exigir el dinero.

 

También recomiendan desconfiar de aquellos anuncios cuya única vía de contacto sea un correo electrónico externo a la aplicación. Avisan también que si el precio se encuentra por debajo de los que se encuentran en la zona, pues lo más probable que se trate de un engaño.

Por otro lado, si se trata de una plataforma que ofrece alquiler de vacaciones se recuerda que los pagos siempre se efectuarán a través de la plataforma, nunca con cuentas externas.

Asimismo, debemos desconfiar de aquellos anuncios en los que el arrendador inste a realizar el pago fuera de la propia plataforma.

Un tipo de engaños, además de desembocar en la pérdida del dinero de la transacción, también puede generar una posible usurpación de identidad o la realización de otros delitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *