La última preocupación de Zelenski: ¿qué misiles norcoreanos utiliza Rusia para atacar a Ucrania?

La última preocupación de Zelenski: ¿qué misiles norcoreanos utiliza Rusia para atacar a Ucrania?

En septiembre de 2023, el líder norcoreano Kim Jong Un viajó a Rusia para mantener una reunión con el presidente Vladimir Putin buscando cerrar un presunto acuerdo de armas, según critican desde Occidente.

Unos meses después, a comienzos de 2024, se empezaron a ver señales concretas de que las tropas rusas habían utilizado misiles de fabricación norcoreana para atacar a Ucrania. La inspectora de armas de la organización de investigación Conflict Armament Research (CAR), Khrystyna Kimachuk, fue la primera en hallar pruebas que sospechaban de una colaboración de Pyongyang con Moscú.

Dicha organización se dedica a la recuperación de armamento utilizado en la guerra, para así analizar y averiguar su origen. Recientemente, Kimachuk afirmó a la BBC que el pasado 2 de enero encontró un proyectil con una apariencia poco común. El misil estaba en un edificio de la ciudad de Járkiv y su aspecto rápidamente le llamó la atención.

Tras llevar las piezas a Kyiv para llevar a cabo la inspección, pudo corroborar que no se trataba de un misil ruso. De hecho, identificó un carácter del alfabeto coreano y el número “112″ registrado en ciertas partes. Este último, hace referencia al año 2023 en el calendario norcoreano.

“Habíamos oído que habían entregado algunas armas a Rusia, pero pude verlas, tocarlas e investigarlas como nadie había podido hacerlo antes”, aseguró Kimachuk al medio británico.

Según el país liderado por el presidente Volodimir Zelenski, las tropas rusas han disparado decenas de misiles de fabricación norcoreana durante su invasión al territorio. Pero la especialista precisó que uno de los puntos más preocupantes es que los componentes de la muestra que revisó eran de última generación.

Sin ir más lejos, indicó que la mayoría de las piezas electrónicas fueron fabricadas en Estados Unidos y países de Europa. Tales características son interpretadas como un resultado de la compra ilícita de componentes clave para construir armamento.

El subdirector de la misma organización, Damien Spleeters, declaró que esa fue “la mayor sorpresa”. “A pesar de estar bajo severas sanciones durante casi dos décadas, Corea del Norte todavía está logrando conseguir todo lo que necesita para fabricar sus armas, y a una velocidad extraordinaria”, afirmó el representante del CAR.

Por su parte, el especialista en esta materia del Royal United Services Institute (RUSI), Joseph Byrne, manifestó: “Nunca pensé que vería misiles balísticos norcoreanos utilizados para matar gente en suelo europeo”.

En el mencionado centro de estudios, el experto es parte de un equipo encargado de rastrear el envío de armas norcoreanas a Rusia, a través de imágenes satelitales. Según precisó, desde la visita de Kim Jong Un a Moscú en septiembre de 2023 han visto cuatro buques de carga rusos transitar entre Corea del Norte y el territorio ruso.

Las estimaciones del organismo afirman que se han enviado aproximadamente unos 7.000 contenedores con más de un millón de casquillos de munición y cohetes Grad. A grandes rasgos, estos últimos se caracterizan porque pueden dispararse desde camiones militares en ráfagas aceleradas.

Tales elementos, según el especialista del RUSI, “son algunas de las cosas más buscadas en el mundo actualmente y están permitiendo a Rusia seguir atacando a ciudades ucranianas, en un momento en el que Estados Unidos y Europa han estado dudando con qué armas contribuir”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *