‘Las verbenas desiertas’: cuando el arte habla con los fantasmas de la ciudad

‘Las verbenas desiertas’: cuando el arte habla con los fantasmas de la ciudad

La ciudad está llena de fantasmas. Algunos vagan por las calles, proyectan sus sombras en los edificios y emiten ruidos casi inaudibles. Otros permanecen bajo tierra y solo salen en fechas señaladas. Unos vienen del pasado, otros del futuro y otros no han existido ni existirán nunca: están en nuestras pesadillas y deseos. Son muchos los artistas que han notado su presencia esquiva y han dedicado una parte de su vida a invocar a los espectros, para intentar registrar su presencia en dibujos, fotograbados, gramófonos y poemas. En el subsuelo del centro Conde Duque de Madrid, ocho artistas contemporáneos exponen estos días sus métodos para hablar con los fantasmas de la ciudad en la muestra Las verbenas desiertas. El título, tomado de un poema surrealista de Alberti, La primera ascensión de Maruja Mallo al subsuelo (1929), se cuela por las obras y traza entre ellas puntos de conexión.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *