Los 90 años del Pato Donald: por qué el personaje más gruñón y malencarado de Disney ha sobrevivido con éxito

Los 90 años del Pato Donald: por qué el personaje más gruñón y malencarado de Disney ha sobrevivido con éxito

La primera vez que en Disney pensaron en un tal Donald, la hoy casa de animación y fantasía más famosa del mundo era apenas un pequeño taller de creación de dibujos. Era 1931 y el nombre de Donald se mencionaba en un libro ilustrado llamado Las aventuras de Mickey Mouse; también había un pato en su contraportada. Pasaron tres años hasta que, ya convertido en un personaje, Donald apareció en un cortometraje titulado The Wise Little Hen (La gallinita sabia). Iba a ser un secundario, pero pronto se vio que su vis cómica le convertía en protagonista. A partir de ahí, llegaron más cortos, apariciones, libros, viñetas… y el resto es historia. Pese a que Mickey Mouse es el indiscutible rey de la por algo denominada casa del ratón, Disney, convertida en un conglomerado internacional con decenas de marcas que cotiza en Bolsa y vale alrededor de 200.000 millones de dólares, tiene al pato blanco como a un príncipe, segundo de a bordo. Ahora que cumple 90 años, han decidido celebrar los muchos éxitos que les ha brindado abriendo a EL PAÍS sus estudios de Burbank (al norte de Los Ángeles, en California) y explicando los secretos de su longevo triunfo.

Seguir leyendo