Los comunes también bendicen que ERC presida el Parlament

Los comunes también bendicen que ERC presida el Parlament

Todo apunta a que la presidencia de la Mesa del Parlament de Cataluña, que debe votarse el próximo lunes tras la constitución del nuevo hemiciclo, recaerá sobre un diputado de ERC. Así lo desean tanto PSC como Junts -que pretenden seducir así a los republicanos para un hipotético apoyo a la investidura de sus respectivos líderes-, pero también los comunes, como ha confirmado esta misma mañana el candidato de la formación a las elecciones europeas, Jaume Asens. “Es un escenario que me gustaría”, ha admitido el dirigente, respecto a un posible acuerdo entre las izquierdas para conseguirlo. “Es más, debemos ponernos de acuerdo entre fuerzas progresistas para que el Parlament sea presidido por un partido de izquierdas como lo es ERC”, ha sostenido Asens, asegurando que la suma es “perfectamente viable”. El número dos de Sumar para los comicios a la Eurocámara, así pues, ha descartado que su formación vaya a “sumar esfuerzos con PSC y PP” para “evitar una mayoría independentista en la Mesa”, algo que sí pretenden, por ejemplo, los diputados populares.

Respecto a la investidura, sobre la que los equipos negociadores mantienen la más absoluta discreción, Asens ha descartado que su partido “forme parte de un Govern con los socialistas” si “el PSC sigue apostando por el Hard Rock”. Este macrocomplejo hotelero que pretende construirse en la costa de Tarragona, pues, parece que vuelve a ser, en palabras del candidato, “una línea roja” para que los comunes entren en la coalición, pero no ha aclarado si también lo será para que la formación de apoyo al candidato socialista, Salvador Illa, sin entrar en el ejecutivo. “Todo esto debe decidirlo el equipo negociador”, ha concluido, todo esto en una entrevista a primera hora en Catalunya Ràdio, sin demasiada claridad, pues la posición pública del partido de Jéssica Albiach ha sido ambigua en este sentido estas últimas semanas. En cualquier caso, Asens ha asegurado que confía en que el PSC “cambie su posición respecto al Hard Rock”, algo que ve “posible” dado que considera al PSC “un gran camaleón político que tiene la capacidad de decir una cosa y hacer la contraria”.