Los médicos rinden un sentido homenaje a los sanitarios por su sacrificio en la pandemia

Los médicos rinden un sentido homenaje a los sanitarios por su sacrificio en la pandemia

La incansable dedicación que mostraron los profesionales de la salud durante los momentos más duros de la Covid-19 no puede caer en el olvido, ya que le costó la vida a un gran número de ellos y todavía ha dejado huellas físicas y mentales en muchos otros. Consciente de ello, la Organización Médica Colegial (OMC) ha organizado esta mañana un emocionante y concurrido acto de homenaje en recuerdo a los médicos y sanitarios fallecidos durante la Covid-19.

La conmemoración, repleta de público y representantes del sector sanitario, ha contado con la presencia de la ministra de Sanidad, Mónica García, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, y el alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. El escenario elegido para este emotivo reconocimiento ha sido la plaza de los Sagrados Corazones de Madrid, frente a la escultura de «El Árbol de la vida», del escultor Jaume Plensa, que en 2020 la Fundación AMA encargó y financió para reconocer la entrega de los sanitarios y que posteriormente donó al Ayuntamiento de Madrid.

Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos, ha agradecido a todos los presentes su apoyo, especialmente a don Diego Murillo, presidente de AMA, por el entrañable gesto que supuso la donación de esta escultura en homenaje a todos los sanitarios durante la pandemia. «La cooperación entre todos fue clave para vencer la pandemia. Esa es la lección que nos deja esta experiencia. Las profesiones sanitarias debemos seguir trabajando juntas para ayudar a los enfermos», ha asegurado Cobo durante su discurso.

Subida al escenario, Matute ha asegurado que «con este árbol de la vida seguimos recordando a aquellos que fallecieron a causa del virus y preservamos la memoria de todos nuestros compañeros que ya no están, pero que seguimos teniendo muy presentes aunque se fueron haciendo lo que querían: ejerciendo su vocación sanitaria, que no es otra que salvar las vidas de los demás aún perdiendo la suya». En este sentido, la consejera de Sanidad madrileña ha querido recordar que la Covid-19 supuso «la mayor sacudida sanitaria y social que hemos podido vivir, pero a medida que se vino librando la batalla vimos crecer también una inmensa ola de responsabilidad, de agradecimiento y de solidaridad ciudadana, y eso lo vivimos con mucha intensidad en Madrid». En esta línea, se ha felicitado porque «tuvimos el ejemplo de miles de profesionales sanitarios, así como otras personas a las que también hay que reconocer su trabajo, ya que todos ellos sostuvieron con su esfuerzo, abnegación y riesgo nuestra comunidad y el país», ha resaltado.

El alcalde de la capital también ha querido demostrar su respeto a los profesionales de la sanidad y ha insistido en que «este monumento nos recuerda a todos los sanitarios, especialmente a aquellos que entregaron su vida para salvar la de los demás en esos días tan sombríos».

Por su parte, la ministra de Sanidad ha querido destacar que la labor de los sanitarios durante la pandemia fue «nuestra luz en la oscuridad» y ha agradecido este tipo de homenaje, ya que «es lo mejor que puede recibir el personal sanitario, aunque tampoco nos podemos olvidar que lo mejor que puede recibir el personal sanitario es tratarlos bien y cuidarlos cada día, así como defender nuestra sanidad pública». En este sentido, García hizo hincapié en el agradecimiento a todos los profesionales que perdieron la vida en aquellos duros meses de pandemia: «Gracias a los que habéis acompañado hasta el final de la vida, cuando no quedaba ninguna otra alternativa; gracias a los que en su momento habían colgado su bata y, sin embargo, se la volvieron a poner para ponerse al servicio del bien común; y gracias a quienes se pusieron la bata por primera vez y arrimaron el hombro como los que más. Nunca os olvidaremos», ha afirmado.

El broche de oro al acto lo ha puesto la artista Ainhoa Arteta, quien ha interpretado una emotiva canción que ha logrado arrancar el aplauso de todos los presentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *