Los nietos de víctimas de ETA presentan una nueva app de memoria de Neos: “Para no blanquear al que mata”

Los nietos de víctimas de ETA presentan una nueva app de memoria de Neos: “Para no blanquear al que mata”

Cuatro nietos de victimas de ETA tomaron la palabra este pasado lunes en la presentación de la aplicación que recoge todos los atentados cometidos por la banda en la geografía española impulsada por Neos.

Paula Baena, nieta del jefe de los Miñones de Álava, Jesús Velasco, asesinado por ETA en 1980; Jorge Múgica, nieto del dirigente socialista Fernando Múgica, asesinado en 1996; y el nieto del concejal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona Tomás Caballero, asesinado en 1998, David Caballero, y Almudensa Ciesa, sobrina de Alberto Jimenéz Becerril, celebraron la labor que hará la MemoriaApp para que no se olvide, como a sus abuelos, a los 853 personas a las que esta organización terrorista asesinó.

La aplicación, también disponible, en web funciona de forma que cuando uno se esté desplazando, recibirá un notificación que le indica qué atentado se produjo, junto a testimonio y vídeos que contextualizan y ponen cara a las víctimas.

Como dijo Jaime Mayor Oreja, exmininistro de Justicia con Aznar y presidente de Neos, quiere ayudar a resolver el fracaso de una generación que no supo trasladar la verdad sobre la existencia únicamente de “víctimas y verdugos” en la historia de ETA, frente al relato que consideran que está ganando de “miedo y mentiras”.

Asimismo, para poder realizar una labor pedagógica con los más jóvenes para que sean conscientes muchos jóvenes que apoyar a los herederos políticos de la banda, en referencia a EH Bildu, es apoyar al que mata y blanquearles.

En palabras de Isabel Durán, que ejerció de moderadora en el acto, esta aplicación es una homenaje también para lo que sufrieron muchas familias a través de la lucha “contra el olvido, blanqueamiento y la memoria selectiva que quieren imponer” sobre lo que fueron e hicieron los etarras.

Contó en su puesta de largo el último proyecto de Neos con la presencia del consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García; la portavoz de Vox en el Congreso Pepa Millán, y la adjunta al Defensor del Pueblo, Teresa Jiménez-Becerril.

También de víctimas, como José Antonio Ortega Lara o el policía nacional Isidro Artigas, al que disparó un comando con 27 años en San Sebastián cuando este vigilaba dentro de una oficina de expedición del DNI en el barrio de Amara.

La antigua dirigente del PP vasco María San Gil cerró la cita lamentando, por un lado, que “todavía y a estas alturas” las víctimas sigan pidiendo memoria, pero, a la vez, que sirva para “seguir exigiendo que sean nuestro héroes”.