Marbella se blinda ante la temporada estival

Marbella se blinda ante  la temporada estival

La inminente llegada de la temporada estival hace que la población de la Costa del Sol llegue incluso a triplicarse, especialmente en municipios como Marbella, que ha sido epicentro en no pocas ocasiones de sonoros episodios de delincuencia que su Ayuntamiento quiere ahora prevenir, y garantizar los máximos estándares de seguridad ciudadana.

Semanas atrás, se celebró la Junta Local de Seguridad en el Ayuntamiento costasoleño para analizar la situación en materia de seguridad del municipio y plantear estrategias que contribuyan a combatir y disminurir los índices de delincuencia, que pasan, entre otros, por reforzar las plantillas que conforman los programas «Plan Turismo Seguro» y «Plan verano» que se suman al ya puesto en marcha «Plan Marbella».

Estos planes contemplan actuaciones a combatir la delincuencia a partir de incrementos de las plantillas de policía y medidas concretas como aumentar la presencia policial en las calles, y la realización de controles aleatorios, entre otros.

Se pone además especial atención a zonas como Puerto Banus, que cuenta durante los meses de verano con presencia continua de dotaciones de refuerzo para unidades de tráfico o caballería para dar respuesta a la gran afluencia de personas que recibe a diario.

Todo ello, se monitoriza desde la sala de control y mando con la que cuenta el consistorio en la ciudad, y desde la que se controla «todo lo que ocurre en la ciudad», según el concejal responsable de seguridad ciudadana, José Eduardo Díaz.

A este respecto, advierte de que «es un dispositivo puesto en marcha y mantenido en solitario» por el Ayuntamiento de Marbella, que echa en falta «un mayor y necesario compromiso por parte del Gobierno a este respecto».

En este sentido, recuerda que durante la temporada estival, Marbella llega a superar los cuatrocientos mil habitantes «rozando el medio millón en algunos puntos álgidos del verano», sin que ese incremento esté acompasado de medidas de seguridad especiales por parte del Gobierno.

«Hemos reclamado muchas veces que se nos dote de los medios que necesita una ciudad como Marbella, pero se ha hecho oídos sordos, y hemos tenido que seguir luchando en solitario», lamenta.

Puerto Banús

Uno de los focos que requiere un mayor esfuerzo en materia de seguridad ciudadana es Puerto Banús, donde la propia concesionaria que lo explota, implementó hace seis años un plan de inversiones en materia de seguridad ciudadana, dotado con medio millón de euros, en su afán por extremar la vigilancia necesaria para prevenir cualquier tipo de incidente.

El recinto portuario cuenta, a día de hoy, con un centro de control en el que se visiona las veinticuatro horas del día todo lo que ocurre en sus instalaciones, a través de ochenta cámaras de seguridad que cubren todas las áreas.

Éstas, están dotadas de sistemas de análisis de vídeo con cámaras térmicas, que avisan al operador del sistema ante cualquier evento que sea susceptible de atención, como puedan ser los accesos a determinadas áreas en horarios establecidos, o cualquier tumulto que se pueda producir.

Ante cualquier evento que necesite actuación, el operador del centro de control avisa al operativo de vigilantes repartido en el recinto durante las 24 horas, que tienen capacidad de actuación en cualquier lugar del Puerto en cuestión de segundos.

Adicionalmente, también hay cámaras de seguridad de la Policía Local de Marbella, conectadas al centro de control referido anteriormente, las 24 horas del día. De igual modo, existe presencia continua de los cuerpos de Policía Local y Policía Nacional en el Puerto y alrededores, que hace que cualquier actuación «sea prácticamente inmediata», según recalcan desde el puerto.

En cuanto a operativa de seguridad propiamente dicha, se cuenta con un equipo «de hasta 50 vigilantes de seguridad en temporada alta, que dan cobertura durante 24 horas, los 365 días del año».

Dentro de ese equipo hay un grupo especializado con perro «para mejorar la eficacia del servicio ante posibles incidentes violentos y también se cuenta con motocicletas eléctricas para mejorar la rapidez de las actuaciones».

De cara además al inminente verano, está previsto implantar también un servicio de vigilancia en el agua con moto acuática, «que seguro va mejorar la seguridad de las embarcaciones y el cumplimiento de las normas de navegación dentro del recinto».