Muere el hijo del líder de Al Qaeda, Saif al Adel, según confirma el grupo terrorista

Muere el hijo del líder de Al Qaeda, Saif al Adel, según confirma el grupo terrorista

Khaled Saleh al-Din Zidane, alto miembro de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP) e hijo del líder de facto del grupo terrorista, el egipcio Saif al Adel, ha muerto, según recoge ‘Newsweek’. La noticia fue anunciada a través de la revista oficial de AQAP, al-Malahim, que confirmó su muerte pero no reveló las circunstancias.

El hijo de Saif al Adel, que tenía 29 años, estaba profundamente involucrado en las operaciones y la estrategia de Al Qaeda, trabajando en estrecha colaboración con su padre. Según el Long War Journal, Khaled estuvo operando por última vez en Yemen, donde fue enviado como representante personal de Saif al Adel.

Nacido en 1995, Khaled desempeñó un papel fundamental en el reclutamiento, los medios de comunicación y la gestión de los conflictos internos de AQAP, heredando estas tareas de su padre. Escribió un artículo contra EE UU en la revista titulado “Por Alá o por nuestras manos” e incluso compartió un gráfico de la deuda pública de Yemen de 2000 a 2024.

La muerte de Khaled supone una pérdida significativa para AQAP, una de las ramas más activas del disminuido grupo terrorista. También supone un duro golpe para su padre, que se cree que se encuentra en Irán.

Saif al Adel es un veterano del movimiento yihadista que cuenta con una larga historia de participación en actividades terroristas. Después de unirse a la Yihad Islámica Egipcia en la década de 1980, más tarde se alineó con Al Qaeda y se convirtió en una figura clave en las operaciones de la organización.

Según la ONU y EE UU, Saif al Adel es el líder de facto de Al-Qaeda desde que Ayman al-Zawahiri fue asesinado en 2022 por un ataque con aviones no tripulados estadounidenses. Sin embargo, no había sido proclamado formalmente emir debido a las “sensibilidades políticas” del Gobierno talibán al reconocer el asesinato de Zawahiri en Kabul y la desafíos “teológicos y operativos” que plantea la ubicación de Saif al Adel en el Irán liderado por los chiítas.

Saif, que alguna vez fue coronel de las Fuerzas El-Sa’ka de Egipto durante la década de 1980, fue expulsado por el Ejército egipcio en 1987 y arrestado junto con miles de islamistas en medio de acusaciones de intentar reconstruir la Jihad Islámica Egipcia y planear derrocar a Hosni Mubarak.

El actual líder de facto de Al Qaeda huyó de Egipto a Arabia Saudí y se unió a Al Qaeda, dirigiendo su recién formado departamento de medios. Estuvo involucrado en la producción de los infames vídeos de Osama Bin Laden, que rápidamente encontraron audiencia en todo el mundo.

Más tarde, Saif se convirtió en miembro del consejo de Al-Qaeda y, en 1992, formó parte de su comité militar, brindando entrenamiento militar y de inteligencia a miembros de al-Qaeda y la Yihad Islámica Egipcia en Afganistán, Pakistán y Sudán, así como en cuanto a las tribus somalíes antiamericanas.

Tras la invasión estadounidense de Afganistán tras los ataques del 11 de septiembre , Saif recibió asilo secreto en Irán , donde fue vigilado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). Allí dirigió los recursos humanos de Al Qaeda en la lucha contra las fuerzas estadounidenses y de la coalición.

Antes de la muerte de Zawahiri, Saif dirigía los comandantes de campo de Al-Qaeda en Somalia, Yemen y Siria, operando desde su base de comunicaciones en Irán.

Saif es sospechoso de estar involucrado en los atentados con bombas en las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania en 1998, que mataron a 224 personas e hirieron a miles. Está acusado en Estados Unidos en relación con esos ataques terroristas y sigue en la lista de los más buscados del FBI .