Nathy Peluso, de vender poemas en la calle a estrella internacional

Nathy Peluso, de vender poemas en la calle a estrella internacional

Nathy Peluso se ha convertido en una de las cantantes más conocidas del panorama español y latinoamericano. Con menos de 30 años ha conseguido crear su hueco en la industria musical presentando temas que rehúyen de lo preestablecido para buscar su propio estilo con canciones que muestran tanto su faceta artística como la reivindicativa, con una multitud de mensajes sobre el empoderamiento femenino.

Procedente de Argentina, la estrella internacional ha tenido que trabajar muy duro desde el primer momento. Con una historia marcada por las dificultades, este lunes presenta en “El Hormiguero” su nuevo disco “Grasa”, que se estrenará este próximo viernes 24 de mayo.

La vida de Natalia Peluso no está exenta de dificultades que tuvo que superar, por suerte contando con el apoyo de su familia. Nació en Buenos Aires, donde vivió junto a sus padres y su hermana hasta la edad de nueve años. Finalmente, la crisis económica de Argentina empujó a sus padres a querer buscar algo más estable para sus hijos: “Somos una familia humilde, de trabajadores, y ellos querían el mejor futuro para mi hermana y para mí. Se embarcaron en una aventura que nos enseñó a superarnos”, relató en una entrevista a “La Nación”.

A su llegada a España, la cantante se instaló junto a su familia en la Región de Murcia, donde con los años empezaría a estudiar Comunicación Audiovisual. Sin embargo, no llegó a terminar la carrera y tomó la decisión de probar mayor suerte con Pedagogía de las Artes Visuales y la Danza en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, tampoco la acabaría, pero ya estaba más cerca de lo que realmente buscaba.

Durante ese tiempo empezó a sentir la música más cercana y quiso hacerla parte de su trabajo. Empezó rapeando y vendiendo sus poemas por la calle, actividad que compaginaba con su trabajo de camarera: “Que venga una persona y te pida un poema que tienes que redactar en cinco minutos como máximo, porque hay cola y a la vez estar comprometida con la calidad… Eso es algo que yo nunca abandono”, relataba sobre este periodo de su vida en una entrevista con Zona Pop CNN. Cogiendo experiencia como “letrista” a raíz de estos poemas, la cantante argentina decidió probarse así misma, esta vez mostrando públicamente su talento a todo aquel que estuviera dispuesto a escuchar. De este modo, comenzó a subir contenido para su perfil de “YouTube”, donde no tardó en ser reconocida como artista independiente.

Al poco tiempo decidió que Madrid ya había ofrecido todo lo que tenía y se encaminó a Barcelona para grabar su primera canción, “Esmeralda”, su popularidad no dejó de crecer tanto en España como en Latinoamérica, pero no sería hasta 2020 cuando la cantante produciría su primer álbum de estudio, “Calambre”, que le valdría para obtener su primera nominación en los Grammy Latino.