Neo Sala, promotor de Springsteen en España: “Mucha gente paga una entrada cara y se pasa el concierto haciendo fotos. Una pena”

Neo Sala, promotor de Springsteen en España: “Mucha gente paga una entrada cara y se pasa el concierto haciendo fotos. Una pena”

El primer concierto que organizó Neo Sala gustó a todo el mundo menos a los curas de su colegio. Corría noviembre de 1977 y Sala (Lleida, 62 años) había convencido al claustro católico del centenario colegio Claret de Barcelona para que le abriesen las puertas del Casal Claret. Ese teatro tenía una capacidad para 800 personas, cuatro veces más que el auditorio escolar donde el mismo Sala había creado el Club de Música, unas audiciones discográficas en las que se cobraba 15 pesetas a cada alumno que asistía, en algo que los frailes bautizaron el “disco fórum”. De las primeras sesiones dedicadas a los discos de la nova cançó de Lluís Llach a las que vinieron después con álbumes de The Who, Yes o Hawkwind, el joven Sala, un chaval de 16 años que un año antes había quedado fascinado al ver en directo a The Rolling Stones en su primera visita a España en la plaza de toros Monumental, pasó a organizar su primer concierto. El evento fue un éxito: se colgó el cartel de todas las entradas vendidas y todo el mundo disfrutó menos los claretianos: “Llenamos el teatro de melenudos fumando porros para ver al grupo inglés de free jazz y rock progresivo Henry Cow, que eran una referencia en el underground. Encima, de teloneros estaban los catalanes Suck Electrònic. ¡Incluso ganamos dinero!”. Dio igual: los curas pusieron fin a ese Club de Música, llamaron a los padres del joven y les pidieron que su hijo abandonase el centro. “Me fui, pero ya no paré de organizar conciertos”, recuerda.

Seguir leyendo