Ofensiva de la Junta para fidelizar a su MIR y captar nuevos sanitarios

Ofensiva de la Junta para fidelizar a su MIR y captar nuevos sanitarios

Bunas noticias para la Sanidad pública castellano y leonesa. Y es que la Gerencia Regional de Salud ha convocado el programa 2024 de fidelización y captación del talento de residentes que finalizan la formación sanitaria especializada en los centros de Sacyl, con un total de 536 plazas ofertadas, que son 107 más que las 429 del año pasado y suponen un incremento del 25 por ciento.

Las plazas se reparten entre las 377 para especialidades hospitalarias, 132 para Medicina Familiar y Comunitaria y 27 para Pediatría, en este último caso compartiendo como novedad entre un centro de Atención Primaria y un centro hospitalario.

Por provincias, Ávila oferta 23; Burgos, 89; León, 90; Palencia, 30; Salamanca, 79; Segovia, 31; Soria, 20; Valladolid, 144, y Zamora, 30, según ha publicado este viernes el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

Este programa tiene como objeto la permanencia de los residentes que finalizan su formación en el Servicio de Salud de Castilla y León, así como la atracción de profesionales formados en otros centros españoles, siguiendo la estrategia iniciada en años anteriores.

Así, el programa de fidelización se abre a residentes de todo el territorio nacional que estén interesados en trabajar en Sacyl, de manera que no sólo pueden incorporarse al servicio de salud de Castilla y León profesionales de otras comunidades autónomas atraídos por las condiciones del programa, sino que también se consigue asentar en el territorio a castellanos y leoneses que han tenido que realizar su residencia fuera de la Comunidad y quieren retornar como profesionales ya formados.

Este año se mantienen como ventajas del programa el acceso a un contrato de tres años de duración, así como facilidades y financiación de diferentes formaciones de posgrado y participación en proyectos de investigación, de manera que los participantes puedan, además de iniciar su andadura profesional desde el punto de vista asistencial, continuar con su formación clínico-investigadora.

Se ofrecen contrataciones tanto de especialidades del ámbito hospitalario como de Medicina de Familia y Comunitaria, siendo, con carácter general, bajo la modalidad de atención compartida entre dos centros, uno el principal y otro el secundario. De esta manera, además de tener una visión global del servicio de salud del que van a formar parte, se da respuesta a las necesidades asistenciales de la población.

Además, se ofrece una modalidad específica para aquellos residentes que cuenten con la tesis doctoral, con el objetivo de reforzar la asistencia en aquellos servicios vinculados a la universidad y ligados al compromiso de implicación en la dirección de otros doctorandos.

Los interesados tienen hasta el 31 de mayo para presentar la solicitud de participación, siendo el acto de adjudicación de los contratos el 14 de junio para los residentes que finalizan su formación en mayo (los R5), y el 28 de junio para el resto (los R3 de Radiofísica y todos los R4).

La Junta recuerda que los especialistas se irán incorporando a su nuevo puesto de trabajo según vayan finalizando el periodo formativo, ya que algunos terminan en septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *