¿Por qué se retrasó la misión Starliner de la NASA? Otra vez

¿Por qué se retrasó la misión Starliner de la NASA? Otra vez

La verdad es que Boeing
no está atravesando sus mejores momentos. Ya en 2019 comenzaba a mostrar
problemas
con su nave espacial Starliner, diseñada para la NASA, y más
recientemente muchos de sus aviones resultan implicados
en accidentes.
Y la última noticia es que la NASA retrasó, nuevamente, su
primer vuelo tripulado por astronautas al espacio en el Starliner de Boeing.

Diez años atrás, la NASA otorgó a Boeing
un contrato
de 4.200 millones de euros para desarrollar Starliner, pero desde
entonces la compañía ha perdido más de un tercio de la cifra inicial debido a
los retrasos.

El lanzamiento estaba programado inicialmente para el 6 de
mayo, pero fue cancelado después de un problema con una válvula de oxígeno. Se
fijó una nueva fecha para el 25 de mayo, pero se descubrió una pequeña fuga de
helio en el módulo de servicio, que contiene sistemas de soporte e instrumentos
para operar una nave espacial. Otro retraso. Y en esta ocasión el lanzamiento
fue cancelado “debido a que el secuenciador de lanzamiento en tierra del
ordenador no se cargó en la configuración operativa correcta después de
proceder al conteo de terminales”, según explicaba la NASA en un tweet.

<blockquote class=”twitter-tweet”><p
lang=”en” dir=”ltr”>Teams with <a
href=”https://twitter.com/NASA?ref_src=twsrc%5Etfw”>@NASA</a>,
Boeing and ULA scrubbed today’s launch attempt due to the computer ground
launch sequencer not loading into the correct operational configuration after
proceeding into terminal count. The ULA team is working to understand the
cause. <br><br>The crew and <a
href=”https://twitter.com/hashtag/Starliner?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#Starliner</a>…
<a href=”https://t.co/BMag02gKkm”>pic.twitter.com/BMag02gKkm</a></p>&mdash;
NASA's Kennedy Space Center (@NASAKennedy) <a
href=”https://twitter.com/NASAKennedy/status/1796951693172564134?ref_src=twsrc%5Etfw”>June
1, 2024</a></blockquote> <script async
src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>

United Launch Alliance, que fabrica y opera los cohetes que
ponen la nave espacial en órbita, “está trabajando para comprender la
causa”, añadió la NASA. Entre el miércoles y el jueves, la agencia espacial
daría una nueva fecha posible de lanzamiento.

El Starliner estaba programado para lanzarse desde la Estación
de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, para realizar un viaje de
aproximadamente 24 horas hasta la Estación Espacial Internacional (ISS).
La nave tiene capacidad para transportar a siete personas,
pero esta prueba solo contará con dos astronautas de la NASA: Barry Wilmore, de
61 años, y Sunita Williams, de 58, y el objetivo era que ambos pasen una semana
a bordo de la ISS y evalúen la nave espacial y sus sistemas.

Al reingresar, el Starliner desplegará paracaídas y un sistema
de bolsas de aire, lo que llevará a los astronautas al oeste de los EE. UU. Si
la misión tiene éxito, la NASA podría certificar al Starliner para realizar
misiones de rutina hacia y desde la ISS. Hasta ahora, la NASA había utilizado
principalmente los recursos de SpaceX (específicamente la nave Dragon) para
transportar tripulación y carga a la ISS. Todo esto, obviamente, es un primer
ensayo para las misiones “mayores”: prepararse para los viajes a la Luna y
Marte.