Putin lanza a Occidente este inesperado desafío durante su investidura como presidente

Putin lanza a Occidente este inesperado desafío durante su investidura como presidente

El presidente ruso, Vladímir Putin, ofreció hoy diálogo a Occidente en materia de seguridad y estabilidad estratégica, aunque defendió la creación de un nuevo orden mundial tras ser investido para un quinto mandato al frente del Kremlin. «Nosotros no rechazamos el diálogo con los países occidentales. Depende de ellos», dijo tras jurar el cargo en una ceremonia oficial en el Gran Palacio del Kremlin.

Putin proclamó ante los rusos que «juntos» vencerán y que el país saldrá «fortalecido» del periodo «difícil» que atraviesa. «Atravesaremos este periodo difícil con dignidad y saldremos fortalecidos», indicó el dirigente ruso en el Kremlin y añadió: «Somos una nación grande y unida, y juntos superaremos todos los obstáculos, concretaremos todo lo planeado, y juntos, ganaremos».

El inquilino del Kremlin se preguntó: «¿Tienen intención de seguir intentando frenar el desarrollo de Rusia, proseguir la política de agresión y la presión que no ha cesado durante años sobre nuestro país, o buscar vías de cooperación y paz?». «Hemos estado y estaremos abiertos a fortalecer buenas relaciones con todos los países, que ven en Rusia un socio fiable y honesto. Y esa es efectivamente la mayoría mundial», añadió.

Subrayó que el diálogo con Occidente en materia de seguridad y estabilidad estratégica es «posible», pero advirtió que éste no debe transcurrir «desde una posición de fuerza», sino «sin arrogancia, prepotencia ni exclusividad personal, y sólo en igualdad de condiciones, respetando los intereses de cada uno». Mientras, destacó que Rusia continúa la labor de «formación de un mundo multipolar y un sistema de seguridad equitativo e indivisible». El dirigente resaltó la importancia de que Rusia sea «autosuficiente» y «competitiva», y de que el sistema sociopolítico sea «absolutamente robusto» ante cualquier desafío y amenaza.

Además de asegurar que la seguridad del pueblo ruso es una prioridad para él, recordó a los «héroes» de la campaña militar en Ucrania, la asignatura pendiente para su quinto mandato.

Cómo ha sido la ceremonia

Putin, en el poder desde el año 2000, fue reelegido el 17 de marzo pasado con un histórico resultado de más del 87 % de los votos, podrá permanecer frente al Kremlin hasta 2030, con lo que sumaría 30 años en el poder.

El jefe del Estado ha pronunciado su discurso inaugural ante unos 2.600 de invitados en la Sala de San Andrés, construida a mediados del siglo XIX como sala del trono del zar Nicolás I. «Juro (…) respetar y proteger los derechos y libertades, respetar y proteger la Constitución, la soberanía, la independencia, la seguridad y la integridad del gobierno», declaró el mandatario de 71 años.

Al término de la ceremonia, que recordó la pompa de los emperadores rusos, el jefe del Tribunal Constitucional, Valeri Zorkin, entregará a Putin una cruz de oro con el escudo de Rusia, el símbolo presidencial.

El estandarte presidencial ha sido izado sobre el Kremlin al son del himno ruso. Tras esta ceremonia, Putin será bendecido como presidente ruso durante una breve ceremonia en la Catedral de la Anunciación del Kremlin oficiada por el patriarca ortodoxo, Kiril. Al acto asisten los principales altos cargos del país y los dirigentes de las cuatro regiones ucranianas anexionadas por Moscú (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).

Putin invita al embajador de EEUU a la ceremonia

Contra todo pronóstico, el Kremlin invitó a la ceremonia a los embajadores de los países inamistosos, aunque Estados Unidos y la gran mayoría de países de la Unión Europea (UE) rechazaron la invitación.

El discurso de Putin ya ha tenido una primera reacción. La opositora rusa en el exilio Yulia Navalnaya, viuda de Alexéi Navalni, acusó al mandatario de «mentiroso, ladrón, asesino». Con información de EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *